El Instituto de las Españas

Federico de Onís fue el hombre clave para el intercambio intelectual entre España y Estados Unidos. En 1916 es enviado a Nueva York para ocupar la cátedra de Lengua y Literatura Españolas de la Universidad de Columbia, desde donde va a desarrollar una labor cada vez más importante en pro de las relaciones científicas y culturales hispano-norteamericanas. En 1920 se crea el Instituto de las Españas de la Universidad de Columbia. La participación de Onís será también clave en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico, que dirige desde 1927. La misión que la JAE le encomendó en América no sólo permitió tejer una malla consistente durante el periodo de entreguerras, sino que gracias a ella pudo organizarse con eficacia la acogida de los intelectuales exiliados a partir de 1936.

Portada del Boletín del Insitituto de las Españas, año III, número 10, enero de 1934. Residencia de Estudiantes, Madrid.