The Hispanic Society of America

The Hispanic Society of America fue fundada en 1904 por el magnate y filántropo Archer Milton Huntington, que en sus viajes por España había entrado en contacto con la ILE y entablado amistad con algunos de sus miembros. En 1908 abre las puertas de su sede en Nueva York, a la que Huntington aportó sus ricas colecciones bibliográfica y artística sobre temas españoles, que siguió incrementando en años posteriores.
La Hispanic organizó exposiciones de pintores como Sorolla y Zuloaga, editó publicaciones relacionadas con la cultura hispánica, y encargó a Sorolla la decoración de su biblioteca, misión que se concretó en catorce paneles donde aparecían representadas las diversas regiones españolas y en un conjunto de retratos de españoles eminentes.
Huntington sufragó las ediciones de varios proyectos de Menéndez Pidal y sus discípulos en el Centro de Estudios Históricos; colaboró en la creación de la cátedra de la Universidad de Columbia que, a partir de 1916, ocupó Federico de Onís; y, en definitiva, impulsó el estudio y difusión de la cultura española en Estados Unidos.

Portada del catálogo de la exposición de Ignacio Zuloaga en la Hispanic Society of America, del 21 de marzo al 11 de abril de 1909. Residencia de Estudiantes, Madrid.