El Instituto Internacional en España

El International Institute for Girls in Spain fue fundado en 1892 por Alice Gordon Gulick con el fin de fomentar la educación de las jóvenes españolas. A principios del siglo XX, el Instituto Internacional se establece en Madrid. Adquiere un edificio en la calle Fortuny y construye otro en el vecino número 8 de la calle Miguel Ángel, que se termina en 1910, siguiendo el modelo de los colleges femeninos norteamericanos. En su programa de estudios, los idiomas o la práctica de deportes marcaban la diferencia respecto a lo usual en la educación española.
La Primera Guerra Mundial, especialmente tras la incorporación de Estados Unidos al conflicto, afecta a su actividad. Susan Huntington, directora del Instituto entre 1910 y 1918, decide reforzar la colaboración con la JAE, con la que se establece un primer acuerdo en 1917.

Fachada del Instituto Internacional en Miguel Ángel, 8, Madrid, 1911. Archivo Instituto Internacional, Madrid.