Desde su primer número, en marzo de 1877, el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza (BILE) fue una de las revistas españolas que más información proporcionaron sobre los avances de las ciencias experimentales, las ciencias sociales y la pedagogía. Repasaba los contenidos de algunas de las principales publicaciones europeas y americanas. Incluyó regularmente colaboraciones de autores extranjeros, contribuyendo así a tejer las redes entre los investigadores y centros españoles y sus colegas internacionales. Desde la organización del servicio meteorológico en Japón hasta las primeras noticias sobre la radioactividad, la automoción o la telefonía sin hilos, el BILE fue una fuente de primer orden para conocer lo que acontecía en el mundo.
Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, año XXXIII, número 587, 28 de febrero de 1909. Residencia de Estudiantes, Madrid.