Este ciclo Itinerante contará con Benjamín Prado y Manuel Ramos Ortega como conferenciantes. El primero de ellos hablará sobre "Maria Teresa León, la mujer escondida", donde recuperará la trayectoria de una de las escritoras más notables de la Generación del 27, que, según destaca la nota de prensa de la Obra Social, "luchó por la integración de las mujeres en la vida cultural y política del país". Prado ofrecerá una escueta reflexión de la obra teatral, narrativa y ensayística de la escritora. Por su parte, Manuel Ramos analizará la figura, la vida y la poesía de Albertl en una conferencia en la que analizará muchos de los más de cuarenta libros publicados por el por el poeta.
Por último, el cantante y compositor Paco Damas ofrecerá un recital sobre estos poetas junto al guitarrista Carlos Llamas.
Con motivo de este ciclo, Caja San Fernando ha editado un nuevo volumen de su colección 'Cuadernos de la Caja', que contiene las conferencias ofrecidas.
Este es uno de los actos organizados en los últimos días del año en que se ha celebrado el centenario de Alberti, en el que se han analizado diversos aspectos su vida y su obra.
La viuda del poeta, Maria Asunción Mateo, inauguraba ayer en la Residencia de Estudiantes de Madrid una conferencia centrada en Sobre los ángeles, obra que Alberti escribió en medio del desasosiego y de la angustia, lo cual no Impidió que se convirtiera en una de sus obras más Importantes. 'Alberti sobre los ángeles' -abierta hasta el 15 de febrero- somete a estudio este poemario tras su paso por Sevilla.
Por último, la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi Intervino con la conferencia 'El exilio en las dos orillas' en la jornada con la que concluía el Encuentro 'Los Signos de la creación. Homenaje a Rafael Alberti’, organizado por la Fundación José Manuel Lara de Sevilla. Peri Rossi recordó durante su Intervención las afinidades que comparte con el escritor gaditano al ser ambos exiliados de sus respectivos países.