• alberti sobre los ángeles
  • alberti sobre los ángeles
  • actualidad
  • cronología
  • exposición
  • poemas
  • documentos
alberti sobre los ángeles
LOS ÁNGELES Y DEMONIOS DE ALBERTI COBRAN VIDA EN LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
Sur Digital,10 de diciembre de 2003

Alberti y los ángeles. Ángeles cándidos y regordetes, como los de Murillo, ángeles perdedores y con las alas rotas, como los de la Biblia, ángeles rebeldes y malditos, como los de lord Byron, o ángeles perversos y atormentados, como los de Charles Baudelaire. Rafael Alberti (1902-1999) dedicó su poemario 'Sobre los ángeles' (1929) a la simbología de uno de los seres celestiales que más iconos y literatura ha generado a lo largo de los siglos. Ahora, con motivo del primer centenario del nacimiento del poeta, la Residencia de Estudiantes ha organizado 'Alberti sobre los ángeles', una exposición monográfica sobre sus obras cumbre.

«La exposición propone un recorrido por el proceso de escritura del libro a través de sus referencias literarias y de sus claves estéticas y biográficas», explicó el catedrático de la Universidad de Granada y comisario de la muestra, Andrés Soria. «Alberti estuvo rodeado de ángeles buenos, al menos de bienintencionados, pero, en cualquier caso, aunque no hubiese sido así, lo que queda es la obra, lo demás se lo lleva el viento», argumentó el comisario, que acompañó a Don Felipe de Borbón durante la inauguración oficial de la exposición.

El autor gaditano escribió 'Sobre los ángeles' -considerada por la crítica como una sus obras maestras- entre 1927 y 1928 y la publicó un año después, en 1929. Estructurada en cuatro bloques, la muestra, que estará abierta al público desde el próximo viernes hasta el 15 de febrero, reúne piezas de muy variada procedencia. Algunas de ellas han sido expuestas en muy contadas ocasiones, como el manuscrito original de 'Sobre los ángeles', mientras que la gran novedad es un álbum con 'collages' y poemas preferidos que Alberti hizo para Victoria Amado en 1928.

Congreso en Sevilla

Paralelamente a la inauguración de la exposición, María Asunción Mateo, directora de la Fundación Rafael Alberti y última esposa del poeta, calificó ayer en Sevilla de «muy positivo» el balance del centenario, que ha incluido la publicación de la obra completa de Alberti en ocho tomos. Mateo inauguró el encuentro internacional 'Los signos de la creación. Homenaje a Rafael Alberti', que se celebra en la capital hispalense. Tanto este acto como la muestra de Madrid cierran la celebraciones del centenario.

Alberti sobre los ángeles - actualidad - Los ángeles y demonios de Alberti cobran vida en la Residencia de Estudiantes (Sur digital 10.12.03)
© Residencia de Estudiantes, 2003  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana