• alberti sobre los ángeles
  • alberti sobre los ángeles
  • actualidad
  • cronología
  • exposición
  • poemas
  • documentos
alberti sobre los ángeles
LA FUNDACION INAUGURA LA EXPOSICION ALBERTI SOBRE LOS ÁNGELES
Con la presencia del presi­dente de la Fundación el Monte, Ángel Manuel López y López; del comisario de la muestra, Andrés Soria Olmedo; del director de la Residencia de Estudiantes, José García-Velasco y de la presidenta de la Fundación Rafael Alberti, María Asunción Mateo, se inauguró el pasa­do 10 de octubre la exposición Alberti sobre los ángeles.
La Gaceta, Noviembre 2003

A la inauguración de la muestra, que se podrá contemplar hasta el 26 de noviembre en la Sala Villasís del Centro Cultural El Monte, asistieron destacadas personalidades del mundo de la cultura y de la socie­dad de Sevilla.

Tanto el Presidente de la Fundación El Monte como el Director de la Residencia de Estudiantes agradecieron a los responsables y colaboradores del montaje el esfuerzo y la dedicación a la hora de concebir una exposición de tanta calidad. Por su parte, la viuda de Rafael Alberti, María Asunción Mateo, indicó que «estoy, entusiasmada puesto que la exposición está llena de rigor y respeto a la figura de Rafael» Para ter­minar, María Asunción señaló que «Rafael estaría encantadísimo con la exposición y creo que hoy es un ángel más aquí».

Por su parte, el comisario Andrés Soria Olmedo, afirmó que "la peculia­ridad de esta exposición es que está dedicada a un solo libro. Muy pocos volúmenes soportan una muestra que se pueda plantear en torno a un puña­do de poemas". Para el comisario, «el objetivo de la exposición es reconstruir el mundo plástico de Sobre los ángeles, además de transmitir la influencia de esta publicación en la Edad de Plata de la literatura española».

Alberti sobre los ángeles propone un recorrido por el proceso de escritura del libro, por sus referentes literarios y plásticos y por las claves estéticas y bio­gráficas que lo sostienen. Alberti escri­bió Sobre los ángeles entre 1927 y 1928, y lo publicó en 1929, en medio de una honda crisis personal y literaria, que le llevó a explorar nuevas posibilidades expresivas para su poesía. En esos años de escritura, Alberti está muy influido por los movimientos artísticos de la vanguardia europea, sobre todo por el movimiento surrealista, y por la modernidad española que representan los pintores y escultores de la Escuela de Vallecas, Benjamín Palencia, Maruja Mallo o Alberto Sánchez, con los que el libro establece correspondencias claras.

Alberti sobre los ángeles - actualidad - La Fundación inaugura la exposición "Alberti sobre los ángeles" (La Gaceta 26.11.03)
© Residencia de Estudiantes, 2003  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana