presentación
presentación
exposición
obra
catálogo
sedes
créditos
cuadernos de ruedo ibérico

ruedo ibéricoLa revista Cuadernos de Ruedo Ibérico, nacida en la primavera parisina de 1965 con el propósito de enlazar exilio e interior por encima de los partidos políticos, llegó a agrupar a buena parte de las sensibilidades que primero formaron por un decenio la oposición al franquismo y, más tarde, a quienes optaron por la crítica al modelo seguido por la transición democrática. En los catorce años que abarcaron ambas fases, desde el inicio al fin (1965-1979), la revista llegó a publicar 66 números, algunos dobles o triples, así como varios suplementos.

La pluralidad de tendencias que Cuadernos abrigó se tradujo en una sucesión de líneas editoriales, entre las se destacan tres. La primera la protagonizaron los disidentes del PCE y los miembros de FLP, que imprimieron un sello eminentemente marxista a la revista. Tras un hiato de doce meses en 1969, Cuadernos de Ruedo Ibérico volvió a la calle.  Por cuatro años, el antifranquismo originario cedió terreno a un anticapitalismo de carácter internacionalista y a una crítica de las heterodoxias planteadas en ocasión del los movimientos del 68. Esta segunda etapa concluyó a comienzos de 1973. La publicación se demoró hasta 1975, fecha en que se reanudó  con una señalada orientación libertaria que el propio José Martínez recuperaba.

  español  holandés  inglés  francés  portugués  catalán

© Residencia de Estudiantes, 2008  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana