presentación
presentación
exposición
obra
catálogo
sedes
créditos
censura y persecución

España hoyCon la llegada de Manuel Fraga al Ministerio de Información y Turismo en 1962, el régimen franquista quiso aparentar una supuesta apertura, opuesta a la cerrazón de los años precedentes. Los libros de Ruedo Ibérico, que por aparece en Francia escapaban a la censura, denunciaban la continua manipulación a la que se hallaba sometida la realidad diaria y la pasada y, por lo mismo, ponían en entredicho la imagen fingida. En consecuencia, el Gobierno aumentó el acoso policial y judicial para impedir la entrada y difusión de los libros de Ruedo Ibérico en un intento de ahogar económicamente a la editorial. Por otro lado, procuró agotar también la fuente interior de manuscritos amedrentando a los posibles colaboradores. La persecución personal se cobró una víctima en 1971, con la detención y posterior condena de Luciano Rincón por un delito de injurias contra el jefe del Estado, proferidas bajo el seudónimo de Luis Ramírez. Fraga empleó también una herramienta beligerante más solapada y en apariencia más comedida. El Ministerio sacó un Boletín de Orientación Bibliográfica que reseñaba periódicamente las obras publicadas por Ruedo Ibérico y otras editoriales bajo un ademán crítico, pero con un despliegue de razonamientos sesgados que buscaban el descrédito de las obras sin tener que responder a los problemas planteados en ellas. El Boletín sirvió de medida fiel de la irritación que cada obra provocaba en las esferas gubernamentales.
La dialéctica del pendolista cedió, en el mejor estilo joseantoniano, a las pistolas. La noche del 13 al 14 de octubre de 1975, la librería de la rue de Latran padeció un atentado: el estallido de una bomba reivindicado por Antiterrorismo ETA, un grupo de ultraderecha que, en los estertores del régimen, reclamaba una capacidad de acción cuando otros sectores buscaban, en la reconciliación nacional, acuerdos en los que encontrar un futuro acomodo, salida que José Martínez y Ruedo Ibérico siempre habían combatido.

  español  holandés  inglés  francés  francés  catalán

© Residencia de Estudiantes, 2008  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana