Con la exposición virtual María Zambrano [1904-1991].
De la razón cívica a la razón poética
la Fundación María Zambrano y la Residencia de Estudiantes,
en colaboración con la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales
y el Ministerio de Cultura, tienen como objetivo recuperar y poner a disposición
de un público más amplio la memoria de la filósofa
a través de la reconstrucción de la biografía intelectual
de María Zambrano.
La biografía intelectual de María Zambrano constituye un
hilo conductor a través de la historia de la España del
siglo XX. En la biblioteca de su padre, don Blas, maestro de Gramática
en Segovia, donde inició su amistad con Antonio Machado, María
se sumerge en las lecturas de los autores del 98. Durante sus años
universitarios entra en contacto con el que será siempre su maestro,
José Ortega y Gasset a pesar de la libertad con la que vivió
esta relación, así como con Zubiri o García Morente.
Siguiendo el ejemplo de su padre, María no se limita a manifestar
en todo momento un juicio crítico sobre su entorno, sino que coherentemente
acepta el compromiso de mejorar el estado de cosas desde todos los frentes
a su alcance: la docencia (en el Instituto Escuela, en la Residencia de
Señoritas y en la Universidad Central de Madrid); sus numerosas
y variadas publicaciones; su amistad con los poetas y artistas del grupo
del 27; su militancia en la FUE, desde donde promueve el diálogo
con políticos e intelectuales como Azaña y entra en contacto
con Fernando de los Ríos; su activismo social a través de
su participación en las Misiones Pedagógicas, etc. Esta
continua actividad se entreteje con el mantenimiento y desarrollo de su
reflexión filosófica y poética y de sus posturas
éticas y políticas durante un largo exilio que la llevó
a entrar en contacto, igualmente, con algunos de los principales intelectuales
americanos y europeos.
Todo ello queda reflejado en la exposición virtual y el catálogo realizados con ocasión del centenario, que se proponen ofrecer una visión de la vida y la obra zambraniana destinada a perdurar en la mirada y en la memoria de todos.