presentación
presentación
exposición
obra
catálogo
sedes
créditos
tribuna libre

Ruedo ibérico incorporó la crítica del mundo contemporáneo a su propuesta anticensora de revisión histórica y de contrainformación sobre la sociedad española. En una tribuna libre convergieron varias de las vías de interpretación intelectual y política extendidas por la izquierda de los años sesenta y setenta. En esta línea coincidieron la Biblioteca de Cultura Socialista impulsada por Jorge Semprún, la colección El viejo topo dirigida por Carlos Semprún Maura, así como textos ligados a la actualidad internacional, los diarios del Che Guevara y, por otro lado, el de Carlos Franqui. Los puntos de vista múltiples, a veces en abierto conflicto, ofrecían un contraste saludable con la rigidez de una ortodoxia oficial propia de un régimen dictatorial incapaz de convivir con un pensamiento político crítico.

  español  holandés  inglés  francés  portugués  catalán

© Residencia de Estudiantes, 2008  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana