presentación
presentación
exposición
obra
catálogo
sedes
créditos
Antecedentes y fundación

Calibán, pág. 67Ruedo Ibérico es una editorial fundada en Francia como herramienta política para luchar intelectualmente contra el régimen franquista mediante la introducción en España de una información rigurosa que pusiera en evidencia las tergiversaciones y manipulaciones de éste, y que permitiera recuperar la memoria histórica. Su orientación, tal como intentaron antes las revistas Las Españas en México o Ibérica en Nueva York, no fue partidista. Así lo denota la distinta sensibilidad política de los cinco fundadores que firmaron el acta constitutiva de Éditions Ruedo Ibérico en septiembre de 1961 en París: Nicolás Sánchez-Albornoz era activista de izquierdas, Ramón Viladás estaba vinculado al nacionalismo catalán, Vicente Girbau militaba en la Agrupación Socialista Universitaria (ASU), Elena Romo era comunista y José Martínez Guerricabeitia provenía del anarquismo.

Forjados en la lucha antifranquista y miembros de una segunda generación de refugiados, les unía haber sido perseguidos y encarcelados por el régimen y haber tenido que exiliarse. En París coincidieron e hicieron amistades en el seminario sobre historia de España que dirigía Pierre Vilar en la École des Hautes Études. El único editor profesional era José Martínez, que trabajaba para la editorial científica Hermann. Anarquista de familia, miembro de las columnas de alfabetización de las Juventudes Libertarias durante la guerra, represaliado después y, tras pasar a Francia en 1948, obrero de la metalurgia, descargador de camiones en Les Halles, pero también estudiante en la Sorbona, José Martínez fue, por su carácter, formación y ambición profesional, quien sacaría adelante la editorial y haría de Ruedo Ibérico una piel que nunca le abandonaría.

  español  holandés  inglés  francés   portugués  catalán

© Residencia de Estudiantes, 2008  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana