La historia de España reciente ocupa un primer lugar en el desenmascaramiento emprendido por Ruedo ibérico. La publicación de La guerra civil española y El laberinto español desmontó las burdas falsedades y mitos históricos impuestos por el régimen oponiéndoles estudios documentados. La editorial abordó también temas generales sobre el movimiento obrero, los militares, la Falange, la participación de los españoles del lado de los aliados en la Segunda Guerra Mundial, así como puntos vedados por la dictadura, como eran el fusilamiento de Lorca o el asedio del Alcázar de Toledo y el de Madrid. Tampoco faltaron testimonios como los de Mera, García Oliver y Borkenau o los diarios de Koltsov.
Ruedo ibérico publicó obras de corte académico, pero no desdeñó las interpretaciones con un sesgo ideológico patente dentro del amplio espectro que se extiende desde el falangismo desmenuzado por García Venero hasta los libros de los fundadores del POUM Andrés Nin y Joaquín Maurín, pasando por el republicanismo de Borras y el anarquismo libertario de Peirats.
© Residencia de Estudiantes, 2008 | nota legal | contacto | cerrar ventana