Si tiene algún problema para leer este boletín,
haga clic
aquí para verlo en su navegador.
En caso de que no quiera seguir recibiéndolo, haga clic
aquí para darse de baja. |
 |
 |
del 6 al 12 de mayo de 2024 |
|
|
|
|
AGENDA |
RESIDENCIA DE ESTUDIANTES · INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA |
ENTRADA LIBRE EN LA RESIDENCIA HASTA COMPLETAR AFORO.
También puede seguirlo en directo en www.edaddeplata.org.
|
|
7 mayo / martes / 9.30 h
ENCUENTRO DE PROFESIONALES
La inteligencia artificial
y la industria cultural
Dirección: José Antonio Millán
PARTICIPAN:
María del Mar Sánchez Vera · Carlos Lopezosa · José Francisco Ruiz Casanova · Elea Giménez Toledo · Álvaro Cuéllar
|
POETA EN RESIDENCIA CORAL BRACHO
La poeta mexicana Coral Bracho será la protagonista de esta nueva edición del programa Poeta en Residencia, que tiene como objeto invitar a un escritor iberoamericano a vivir en la Residencia de Estudiantes durante un tiempo suficiente para favorecer su trabajo de creación, difundir su obra y acercar su magisterio a los jóvenes creadores españoles.
Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) es autora de los poemarios: La voluntad del ámbar (1998),
Ese espacio, ese jardín (2003), Cuarto de hotel (2007), Si ríe el emperador (2010), Marfa, Texas (2015),
Debe ser un malentendido (2018) y Poesía reunida 1977-2023 (2023). Su obra ha sido traducida a
diversas lenguas y ha trabajado con artistas plásticos como Irma Palacios y Vicente Rojo. En 2023 recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.
|
|
|
ENTRADA LIBRE EN LA RESIDENCIA HASTA COMPLETAR AFORO.
También puede seguirlo en directo en www.edaddeplata.org.
10 mayo / viernes / 19 h
ENCUENTRO-ENFOQUES
TENORIO
Música y libreto de Tomás Marco
Con motivo del estreno absoluto en el Teatro Real de la ópera de cámara
Después de su estreno en versión concierto en el Teatro del Auditorio de San Lorenzo de El Escorial en 2017, la partitura Tenorio de Tomás Marco tendrá su estreno escénico absoluto en el Teatro Real. La obra está basada en el Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con adiciones de Tirso de Molina, Molière, Lord Byron, Lorenzo da Ponte, Goldoni, Zamora, sor Juana Inés de la Cruz, entre otros.
|
|
PARTICIPAN:
Tomás Marco
Compositor y libretista
Santiago Serrate
Director musical
Cristina Cubells
Asistente de la dirección de escena
MODERA:
Carmen Noheda, doctora en musicología |
ENTRADA LIBRE EN LA RESIDENCIA HASTA COMPLETAR AFORO.
También puede seguirlo en directo en www.edaddeplata.org.

MUSEO CASA DE LOS TIROS DE GRANADA
Calle Pavaneras, 19 18009 Granada
HASTA EL 9 DE JUNIO
Horario:
De martes a sábado, de 11 a 14 h y de 18.30 a 20.30 h;
domingos y festivos, de 11 a 14 h;
1 de mayo y lunes cerrado
|
|
 |
|
CATÁLOGO
BORES. Madrid-París,
1898-1972
«Empecé a colaborar en las modestas revistas del movimiento ultraísta, que fue origen de casi todas las experiencias poéticas en España entre 1920 y 1930. Sentía yo en aquel momento una acuciante necesidad de renovación y, por fin, convencido de que había que romper por algún lado, decidí marcharme a París».
(Francisco Bores, 1957)
LEE: Primeras páginas |
9 DE MAYO DÍA DE EUROPA
LEE
EL FUTURO DE EUROPA
En 2010, el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza reunió reflexiones de intelectuales de diferente ámbito en torno a «uno de los acontecimientos más significativos de nuestra época»: el proyecto político de la UE. Aquel cuadernillo trata de un futuro que ya es un poco presente. Ábrelo aquí > |
|
NAVEGA
EUROPE STARTS HERE!
La Residencia de Estudiantes fue distinguida en 2015 con el Sello de Patrimonio Europeo, concedido por la Unión Europea debido al papel que ha desempeñado en la historia y la cultura de Europa. Descubre a través de un mapa interactivo y de un cómic la red de sitios que han dado forma a Europa. Entra > |
|
ESCUCHA
CANTO A EUROPA
Los valores europeos en palabras de Stefan Zweig, José Ortega y Gasset o George Steiner, entre otros, y el Himno de la alegría de Beethoven, interpretado por el Coro Vox Aurea, llenaron los jardines de la Residencia de Estudiantes el 9 de mayo de 2018 para celebrar el Día de Europa. Rebobina > |
|
|
Un mes y medio después del estallido de la guerra civil, Zenobia Camprubí y Juan Ramón Jiménez abandonan España. Es el inicio de un peregrinaje que desemboca en 1951 en Puerto Rico, última etapa del exilio del matrimonio. Editado por Emilia Cortés Ibáñez, el tercer tomo del epistolario de Zenobia reúne un total de 572 cartas, la mayor parte inéditas, que la mujer del poeta escribió a 125 corresponsales repartidos por Europa y América durante aquellos años en los que la guerra en España y la Segunda Guerra Mundial son un telón de fondo de dolorosas consecuencias.
«Es un libro apasionante
y único,
de lectura absorbente»
(Andrés Trapiello, escritor y editor) |
Monografías El coro de Babel La lucha por la modernidad
Álbumes Manuel Altolaguirre Pablo Neruda
Poesía Olga Orozco Antonio Gamoneda
Catálogos Ochoa y la ciencia en España Ruedo ibérico
Epistolarios Vicente Huidobro Zenobia Camprubí
Facsímiles Revista Residencia El licenciado Vidriera visto por Azorín
Arte Los putrefactos El primer Dalí
Serie Minor Rimbaud y nosotros La colmena científica o El café de Negrín y mucho más.
Todo lo que cabe en nuestro catálogo está en http://tienda.edaddeplata.org. Entra > |
|
 |
|
 |
|
Si te haces Amigo de la Residencia de Estudiantes podrás disfrutar de descuentos en libros, preferencia en actividades que requieran reserva y otros beneficios que encontrarás detallados en la página de la Asociación. Con tu apoyo, contribuirás a que la Residencia mantenga su programa de actos y exposiciones, además de la edición de nuevas publicaciones. |
|
RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
Pinar 21-23
28006 Madrid
|
edaddeplata.org
residencia.csic.es
fundacionginer.org
|
INSTITUCIÓN LIBRE
DE ENSEÑANZA
General Martínez Campos, 14
28010 Madrid
|
|
La Residencia de Estudiantes es una fundación del sector público estatal de cuyo Patronato, presidido conjuntamente por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, forman parte el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Cultura, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Junta de Andalucía, el Gobierno de Aragón, la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, el BBVA, Telefónica, la Fundación Carolina, la Fundación Cajasol y los Amigos de la Residencia de Estudiantes. De acuerdo con el artículo trece de sus estatutos, las instituciones presentes en el Patronato de la Residencia contribuyen a financiar los gastos generales de la Fundación.
|
|
|