Si tiene algún problema para leer este boletín,
haga clic
aquí para verlo en su navegador.
En caso de que no quiera seguir recibiéndolo, haga clic
aquí para darse de baja. |
 |
 |
del 8 al 14 de mayo de 2023 |
|
|
|
|
AGENDA
|
RESIDENCIA DE ESTUDIANTES · INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA |
POETA EN RESIDENCIA YOLANDA PANTIN
La poeta venezolana Yolanda Pantin será la protagonista de esta nueva edición del programa Poeta en Residencia, que tiene como objeto invitar a un escritor iberoamericano a vivir en la Residencia de Estudiantes durante un periodo de tiempo suficiente para favorecer su trabajo de creación, difundir su obra y acercar su magisterio a los jóvenes creadores españoles.
11 mayo / jueves / 18.30 h
Lectura de poemas
y conversación con Luis Muñoz
|
|
|
ENTRADA LIBRE EN LA RESIDENCIA HASTA COMPLETAR AFORO.
También puede seguirlo en directo en www.edaddeplata.org.
12 mayo / viernes / 18 h
ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO
MODERNAS POR ASOCIACIÓN
El Lyceum Club Femenino de Madrid y sus legados (1926-1960)
MESA REDONDA
Participan:
Almudena de la Cueva, Residencia de Estudiantes
Matilde Eiroa San Francisco, Universidad Carlos III
Roberta Ann Quance, investigadora independiente
Modera:
Mónica Monmeneu González, codirectora del curso
VELADA ARTÍSTICA
Lectura de poemas por Arantxa Romero, Alberto Guirao y Alejandro Coello.
Poemas de Carmen Conde, Rosa Chacel, Ernestina de Champourcin y Concha Méndez, entre otras.
Interpretación musical: Cristina Teijeiro (voz) y Manuel Pacheco (piano). Ayes (1924) de María Rodrigo y de María Lejárraga |
| 
Marisa Roësset (segunda por la izquierda) con Pilar Sotomayor (a su lado con camisa blanca) y otras amigas durante la inauguración de su exposición en el Lyceum Club, 1927. Colección Ana Serrano Velasco. Sobrina, discípula y biógrafa de Marisa Roësset Velasco.
|
ENTRADA LIBRE EN LA RESIDENCIA HASTA COMPLETAR AFORO.
También puede seguirlo en directo en www.edaddeplata.org.
Aprender ciencia / Hacer ciencia
en la naturaleza
Ven a disfrutar de las actividades infantiles de la ILE
(de 7 a 12 años)
EXCURSIÓN
MARCHA GINER
27/28 MAYO Y 3/4 JUNIO
Hace 140 años un grupo de alumnos y profesores de la Institución Libre de Enseñanza
realizó la primera marcha documentada por la Sierra de Guadarrama, una experiencia de convivencia y aprendizaje en la naturaleza. La Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, en colaboración con el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, ADANAE y la ILE, organiza una marcha de dos fines de semana por los mismos paisajes para rememorar aquella iniciativa de tanto valor y significado histórico para el Guadarrama.
Fecha límite de inscripción: 11 de mayo
Plazas limitadas. Información e inscripción pinchando aquí
|
|

La Pedriza de Manzanares.
Eduardo Hernández-Pacheco, 1931.
|

RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
Pabellón Transatlántico
Calle Pinar, 23. 28006 Madrid
Horario:
De lunes a sábado de 11 a 20 h
Domingos y festivos de 11 a 15 h
Visitas guiadas para grupos en
visitas@residencia.csic.es
Disponible audioguía gratuita |
|
 |
|
MIRA
CICLO DE CONFERENCIAS
Con motivo de la exposición, se ha celebrado durante el mes de febrero un ciclo de conferencias coordinado y presentado por Genoveva Tusell, comisaria de la muestra, en torno al pintor fallecido hace cincuenta años y su obra. Si no viste alguna de las cuatro sesiones o quieres volver a verlas, rebobina > |
GINER Y COSSÍO POR SOROLLA, EN EL PRADO
Joaquín Sorolla, Manuel Bartolomé Cossío (detalle), 1908. Museo Nacional del Prado, Madrid.
|
|
En 1908 Sorolla regaló su retrato a Cossío (el mismo año en que este último publicó su libro sobre el Greco), y en 1915 el de Giner, tras la muerte de don
Francisco. Los dos óleos se conservaron en la Institución Libre de Enseñanza hasta 1937. Finalizada la guerra,
acompañaron a Natalia Cossío y Alberto Jiménez Fraud a su exilio en Oxford.
Tras décadas fuera, han vuelto gracias a un acuerdo de las herederas con la Institución y con el Museo del Prado. La ILE, con el apoyo de la
Fundación Juan Entrecanales de Azcárate, ha adquirido el retrato de Giner,
y el Prado el de Cossío. Ambos se pueden contemplar hasta el
18 de junio en la muestra con la que el Museo del Prado conmemora el centenario de la muerte de Joaquín Sorolla. |
|

Joaquín Sorolla, Francisco Giner de los Ríos (detalle), 1915.
Institución Libre de Enseñanza, Madrid.
|
|
|
Un mes y medio después del estallido de la guerra civil, Zenobia Camprubí y Juan Ramón Jiménez abandonan España. Es el inicio de un peregrinaje que desemboca en 1951 en Puerto Rico, última etapa del exilio del matrimonio. Editado por Emilia Cortés Ibáñez, el tercer tomo del epistolario de Zenobia reúne un total de 572 cartas, la mayor parte inéditas, que la mujer del poeta escribió a 125 corresponsales repartidos por Europa y América durante aquellos años en los que la guerra en España y la Segunda Guerra Mundial son un telón de fondo de dolorosas consecuencias.
«Es un libro apasionante
y único,
de lectura absorbente»
(Andrés Trapiello, escritor y editor) |
CASETA DE EMBARQUE
Catálogos, álbumes, poesía, monografías, facsímiles, epistolarios son algunas de las paradas del viaje que te propone Publicaciones de la Residencia de Estudiantes y de la Institución Libre de Enseñanza. Puedes embarcar en nuestra caseta virtual siempre abierta para ojear de cabo a rabo un Premio Nacional al libro mejor editado, un cancionero institucionista o un texto cuyo autor nunca escribió, entre otras propuestas. Asómate >
|
|
|
9 DE MAYO DÍA DE EUROPA
LEE
EL FUTURO DE EUROPA
En 2010, el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza reunió reflexiones de intelectuales de diferente ámbito en torno a «uno de los acontecimientos más significativos de nuestra época»: el proyecto político de la UE. Aquel cuadernillo trata de un futuro que ya es un poco presente. Ábrelo aquí > |
|
NAVEGA
EUROPE STARTS HERE!
La Residencia de Estudiantes fue distinguida en 2015 con el Sello de Patrimonio Europeo, concedido por la Unión Europea debido al papel que ha desempeñado en la historia y la cultura de Europa. Descubre a través de un mapa interactivo y de un cómic la red de sitios que han dado forma a Europa. Entra > |
|
ESCUCHA
CANTO A EUROPA
Los valores europeos en palabras de Stefan Zweig, José Ortega y Gasset o George Steiner, entre otros, y el Himno de la Alegría de Beethoven, interpretado por el Coro Vox Aurea, llenaron los jardines de la Residencia de Estudiantes el 9 de mayo de 2018 para celebrar el Día de Europa. Rebobina > |
 |
|
Si te haces Amigo de la Residencia de Estudiantes podrás disfrutar de descuentos en libros, preferencia en actividades que requieran reserva y otros beneficios que encontrarás detallados en la página de la Asociación. Con tu apoyo, contribuirás a que la Residencia mantenga su programa de actos y exposiciones, además de la edición de nuevas publicaciones. |
|
RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
Pinar 21-23
28006 Madrid
|
edaddeplata.org
residencia.csic.es
www.fundacionginer.org
|
INSTITUCIÓN LIBRE
DE ENSEÑANZA
General Martínez Campos, 14
28010 Madrid
|
|
La Residencia de Estudiantes es una fundación del sector público estatal de cuyo Patronato, presidido conjuntamente por la ministra de Educación y Formación Profesional y la ministra de Ciencia e Innovación, forman parte el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Cultura y Deporte, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Ministerio de Universidades, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Junta de Andalucía, el Gobierno de Aragón, la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, el BBVA, Telefónica, la Fundación Carolina, la Fundación Cajasol y los Amigos de la Residencia de Estudiantes. De acuerdo con el artículo trece de sus estatutos, las instituciones presentes en el Patronato de la Residencia contribuyen a financiar los gastos generales de la Fundación.
|
|
|