Con
motivo de la exposición se celebraron en la Residencia los siguentes
actos:
- Concierto de voz
y piano. Homenaje a Salvador Moreno
Manuel Cid, tenor,
y Julio Muñoz, piano, interpretarán canciones de Salvador
Moreno sobre poemas de Federico García Lorca, Luis Cernuda, Ramón
Gaya, Emilio Prados, Rafael Santos Torroella, Rafael Solana, Edmundo
Báez, Josefa Murillo, Fray Luis de León y Garcilaso de
la Vega. Fecha: 26 de noviembre a las 20 horas.
- III Jornadas
Los refugiados españoles y la cultura mexicana: Homenajes
a Emilio Prados en su centenario y al poeta Francisco Giner de
los Ríos. Participan: Paloma Altolaguirre, Carlos Blanco Aguinaga,
Antonio Carreira, Francisco Chica, José María Espinasa,
Patricio Hernández, Tomás García, María
Luisa Giner de los Ríos, Antonio Jiménez Millán,
Andrés Soria Olmedo, James Valender.
|
- Todas las primeras
ediciones de sus libros y manuscritos, tanto de obra publicada como
de proyectos inacabados, así como una amplia selección
de las ediciones cuidadas por el poeta, como el Romancero general
de la guerra de España, selección de más de
trescientos romances recopilados por Prados durante la guerra civil.
- Colección
completa de la revista Litoral en su etapa española (1926-1929).
Colección completa de los libros editados por la Imprenta Sur.
- Obra plástica
de artistas contemporáneos a Emilio Prados, muchos de los cuales
vieron reproducidas sus obras por primera vez en la revista Litoral,
creada por Prados y Altolaguirre, como Salvador Dalí, Juan Gris,
Manuel Ángeles Ortiz, Benjamín Palencia, Pancho Cossío,
Ramón Gaya, José Moreno Villa, Francisco Bores, Hernando
Viñes, Manolo Hugué, Gregorio Prieto o José de
Togores.
- También
quedará patente la faceta plástica del poeta con algunos
de sus dibujos, como la serie de doce Dibujos eróticos.
- Selección
de epistolario (entre otras las cartas que Emilio Prados dirigió
a Federico García Lorca, Manuel Altolaguirre, Gerardo Diego,
Manuel Ángeles Ortiz o Manuel de Falla), objetos personales,
cuadernos de apuntes, libros y poemas dedicados.
- Elementos que hacen
alusión a la vida cotidiana de Emilio Prados en Málaga,
la Residencia de Estudiantes y México.
|