100% Residencia (1910-2010). La Residencia. Una tradición recuperada
  • presentación
  • exposición
  • 100%residenciadigital
  • en imágenes
  • citas
  • actividades
  • sedes

la colina de los chopos, el espacio urbano de la residencia de estudiantes

Vista de los pabellones de la Residencia de Estudiantes. Dibujo de Fernando Marco. Biblioteca Nacional de España, Madrid.

La actividad desarrollada por la Residencia de Estudiantes se vio favorecida por el entorno urbano elegido para su ubicación definitiva, después de una primera época en unos hotelitos alquilados en la calle de Fortuny. A partir de 1915 la Residencia se instaló en los llamados «Altos del Hipódromo», en cinco pabellones de ladrillo recocho y de impronta mudéjar proyectados por los arquitectos Antonio Flórez y Francisco Javier Luque. En 1933 se sumó un edificio para Auditórium y Biblioteca, construido por Carlos Arniches y Martín Domínguez.

Juan Ramón Jiménez, que colaboró estrechamente en el proyecto desde sus inicios, bautizó la nueva ubicación como la «Colina de los Chopos».

 español | english | français

© Residencia de Estudiantes, 2010  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana