• luis cernuda
  • biografía
  • cronología
  • exposición
  • poemas
  • visto por
  • actualidad
  • publicaciones
  • bibliografía

méxico (1952-1960)

En noviembre de 1952 Cernuda renuncia a su puesto en Mount Holyoke y se instala en México. Durante un año alquila un apartamento en el centro de la ciudad, para después trasladarse a la casa de Concha Méndez en la calle Tres Cruces, de Coyoacán. El amplio jardín de la casa le brinda una paz que le permite establecer la rutina de una vida sobria y sencilla. El cambio de domicilio es significativo, porque, con breves interrupciones, ésta habrá de ser la casa del poeta durante los diez años que le quedan de vida. Concha Méndez, su hija Paloma Altolaguirre, su yerno Manuel Ulacia y los futuros nietos (Manuel, Luis, Paloma e Isabel Ulacia Altolaguirre) han de constituir, hasta cierto punto, la familia que Cernuda nunca ha tenido.

En 1954, y con la ayuda de Octavio Paz, Cernuda consigue un puesto de profesor a tiempo parcial en la Universidad Nacional Autónoma de México así como una beca de El Colegio de México que le permite dedicarse a la investigación literaria. Un primer fruto de esta beca es su polémico libro Estudios sobre la poesía española contemporánea que, al publicarse en Madrid, en 1957, causa gran revuelo en el mundo literario español. La beca también le permite escribir los ensayos que luego reunirá en su libro Pensamiento poético en la lírica inglesa (siglo XIX), volumen publicado en 1958 en México.

Pero si 1958 es un año importante para Cernuda, esto se debe sobre todo a la publicación en elFondo de Cultura Económica de una tercera edición de La realidad y el deseo, que recoge toda la poesía escrita por el poeta hasta la fecha y que atrae la atención de toda una nueva generación de lectores.

Vista de la Sala 07. méxico (1952-1960)
Vista de la Sala 07. méxico (1952-1960)
español english
© Residencia de Estudiantes, 2002  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana