• luis cernuda
  • biografía
  • cronología
  • exposición
  • poemas
  • visto por
  • actualidad
  • publicaciones
  • bibliografía

méxico (1952-1960)

Luis Cernuda, original mecanoscrito del texto en prosa «Mañanas de verano». Con correcciones del autor y de Bernabé, agosto de 1956
Luis Cernuda, original mecanoscrito del texto en prosa «Mañanas de verano». Con correcciones del autor y de Bernabé, agosto de 1956 Fernández-Canivell. Colección de Bernabé Fernández-Canivell, Málaga

 

 

Luis Cernuda, original mecanoscrito del texto en prosa «Mañanas de verano». Con correcciones del autor y de Bernabé, agosto de 1956 Fernández-Canivell. Colección de Bernabé Fernández-Canivell, Málaga

Original mecanoscrito de los poemas «Otro cementerio» y «Otros aires», adjuntados a la carta remitida por Luis Cernuda a Bernabé Fernández-Canivell el 24 de junio de 1958 Colección de Bernabé Fernández-Canivell, Málaga

En el trópico, 1942 Guache sobre papel, 37 x 45 cm. Colección particular. Cortesía de la Galería Guillermo de Osma, Madrid

Cristóbal Ruiz, Tecolutla, 1956 Óleo sobre lienzo, 70,5 x 75,5 cm. Colección de la familia de Juan Rejano, Málaga

Miguel Prieto, Pesadilla, s. a. Óleo sobre lienzo, 70,5 x 75,5 cm. Colección de la familia de Juan Rejano, Málaga

Paloma Altolaguirre, Por un río, hacia España, 1975-1976 Óleo sobre lienzo, 60,5 x 44,5 cm. Colección de Paloma Altolaguirre, México

Juan Soriano, Ángeles, s. a. Grabado, 21,5 x 15 cm. Colección de Paloma Altolaguirre, México

Juan Rulfo: Cuando baja la marea (escena en la playa), h. 1950 Copia fotográfica contemporánea. Clara Aparicio de Rulfo. Fundación Juan Rulfo, México

Juan Rulfo: El himno a Condoy, Oaxaca (Escena de músicos), h. 1950 Copia fotográfica contemporánea. Clara Aparicio de Rulfo. Fundación Juan Rulfo, México

Juan Rulfo: Palacio de Bellas Artes desde la Alameda, h. 1950 Copia fotográfica contemporánea. Clara Aparicio de Rulfo. Fundación Juan Rulfo, México

Juan Rulfo: Camino y pueblo (Pueblo mexicano, con iglesia, visto de lejos), h. 1950 Copia fotográfica contemporánea. Clara Aparicio de Rulfo. Fundación Juan Rulfo, México

Juan Rulfo: Xochimilco (un hombre con una trajinera, en un canal de Xochimilco), h. 1950 Copia fotográfica contemporánea. Clara Aparicio de Rulfo. Fundación Juan Rulfo, México

José Moreno Villa, Retrato de Miguel Prieto, México, 1951 Tinta sobre papel, 28 x 21,5 cm. Residencia de Estudiantes, Madrid

José Moreno Villa, Retrato de Emilio Prados, México, 1951 Tinta sobre papel, 23,5 x 18 cm. Residencia de Estudiantes, Madrid

José Moreno Villa, Retrato de Adolfo Salazar, México, marzo de 1951 Tinta sobre papel, 23,5 x 18 cm. Residencia de Estudiantes, Madrid

José Moreno Villa, Retrato de Alí Chumacero, México, 1951 Tinta sobre papel, 28 x 21,5 cm. Residencia de Estudiantes, Madrid

José Moreno Villa, Retrato de Joaquín Díez Canedo, México, 1951 Tinta sobre papel, 27,5 x 21,5 cm. Residencia de Estudiantes, Madrid

José Moreno Villa, Retrato de Carlos Pellicer, México, 1951 Tinta sobre papel, 25 x 18,5 cm. Residencia de Estudiantes, Madrid

José Moreno Villa, Retrato de Fernando Benítez, México, 1950 Tinta sobre papel, 24,7 x 18,5 cm. Residencia de Estudiantes, Madrid

José Moreno Villa, Retrato de Manuel Altolaguirre, México, septiembre de 1949 Tinta sobre papel, 24,7 x 18,5 cm. Residencia de Estudiantes, Madrid

José Moreno Villa, Retrato de Alfonso Reyes, México, 1951 Tinta sobre papel, 21 x 14,5 cm. Residencia de Estudiantes, Madrid

José Moreno Villa, Retrato de Octavio Paz, México, 1942 Tinta sobre papel, 21,5 x 14 cm. Residencia de Estudiantes, Madrid

José Moreno Villa, Mano de Octavio Paz, México, 1941 Tinta sobre papel, 17,5 x 11,3 cm. Residencia de Estudiantes, Madrid

José Moreno Villa, Retrato de Luis Cernuda, s. a. Tinta sobre papel, 17,2 x 13,7 cm. Residencia de Estudiantes, Madrid

Carlos Enríquez, Retrato de Concha Méndez, 1943 Acuarela sobre papel, 41 x 48 cm. Colección de Paloma Altolaguirre, México

Manuel Rodríguez Lozano, Retrato de Alfonso Reyes, 1960 Óleo sobre lienzo, 80 x 70 cm. Consejo nacional para la cultura y las artes. Instituto Nacional de Bellas Artes de México y Capilla Alfonsina

Luis Cernuda, Variaciones sobre tema mexicano, México, Porrúa y Obregón, 1952 Residencia de Estudiantes, Madrid

Luis Cernuda, La realidad y el deseo, México, Fondo de Cultura Económica, 3.ª ed., 1958 Ejemplar con dedicatoria a Concha Méndez. Colección de Paloma Altolaguirre, México

Luis Cernuda, «Historial de un libro», en Papeles de Son Armadans, Madrid-Palma de Mallorca, 1959. (Separata del núm. XXXV, febrero de 1959) Colección de Paloma Altolaguirre, México

Manuel Rodríguez Lozano, Retrato de Daniel Cosío Villegas, 1926 Óleo sobre lienzo, 55 x 55 cm. Fondo de Cultura Económica y El Colegio de México

Hermanos Mayo, Basílica, 1940-1946 Fotografía original. Colección de Manuel García, Valencia

Hermanos Mayo, Voceadores, 1940-1946 Fotografía original. Colección de Manuel García, Valencia

Hermanos Mayo, Cilindreros, 1940-1946 Fotografía original. Colección de Manuel García, Valencia

Hermanos Mayo, Peluqueros con paisaje, 1940-1946 Fotografía original. Colección de Manuel García, Valencia

Certificado de la Secretaría de Gobernación de México que reconoce a Luis Cernuda como inmigrado, 12 mayo de 1958 Colección particular, Sevilla

Universidad de México, México UNAM, junio-julio de 1955 Colección de Anthony Stanton

Universidad de México, México, UNAM, octubre de 1957 (Tres poemas de Cernuda) Colección de Anthony Stanton

Luis Cernuda, Estudios sobre poesía española contemporánea, Madrid-Bogotá, Guadarrama, 1957 Residencia de Estudiantes, Madrid

Luis Cernuda, Pensamiento poético en la lírica inglesa (Siglo XIX), México, Imprenta Universitaria, 1958 Con dedicatoria a Manuel Altolaguirre. Colección de Paloma Altolaguirre, México

Recorte impreso de México en la Cultura, suplemento literario del diario mexicano Novedades, núm. 380, 1 de julio de 1956 Residencia de Estudiantes, Madrid

Luis Cernuda, mecanoscrito de Poesía y literatura, s. a. Residencia de Estudiantes, Madrid

Luis Cernuda, Poesía y literatura, Barcelona, Seix Barral, 1960 Residencia de Estudiantes, Madrid

Luis Cernuda, Poesía y literatura II, Barcelona, Seix Barral, 1964 Residencia de Estudiantes, Madrid

Cántico, núm. 9-10, Córdoba, agosto-noviembre de 1955 Residencia de Estudiantes, Madrid

Carta de Luis Cernuda a Vicente Núñez, 12 de abril de 1956 Residencia de Estudiantes, Madrid

Carta de Luis Cernuda a Bernabé Fernández-Canivell, México, 24 de junio de 1958 Colección de Bernabé Fernández-Canivell, Málaga

Carta de Luis Cernuda a María Zambrano, Tres Cruces, México D.F., 11 de octubre de 1959 Fundación María Zambrano, Vélez-Málaga

Carta de Carlos Barral a Luis Cernuda, 16 de marzo de 1960 Residencia de Estudiantes, Madrid

Manuel Altolaguirre, Poesías completas, México, Tezontle, 1960. Edición de Luis Cernuda Residencia de Estudiantes, Madrid

Juan Rulfo, Pedro Páramo, México. Fondo de Cultura Económica, 1959 Residencia de Estudiantes, Madrid

Octavio Paz, El arco y la lira, México, Fondo de Cultura Económica, 1956 Residencia de Estudiantes, Madrid

Entrada en Tres Cruces 11. Fotografía de Isabel Ulacia Altolaguirre

Luis Cernuda en México, años 50 Residencia de Estudiantes, Madrid

De izquierda a derecha, Luis Cernuda y José Moreno Villa, sentados. De pie, Eduardo Ugarte, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre, México, Noviembre 1952 Residencia de Estudiantes, Madrid

De izquierda a derecha, Luis Cernuda, María Luisa Gómez Mena y Manuel Altolaguirre, México, años 50 Residencia de Estudiantes, Madrid

Luis Ulacia Altolaguirre, Luis Cernuda, Paloma Ulacia Altolaguirre y Manuel Ulacia Altolaguirre, en el Jardín de Tres Cruces, 11, México, h. 1960 Colección de Paloma Altolaguirre, México

Paloma Altolaguirre y Luis Cernuda en Tres Cruces 11, años 50 Colección Paloma Altolaguirre, México

© Residencia de Estudiantes, 2002  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana