• luis cernuda
  • biografía
  • cronología
  • exposición
  • poemas
  • visto por
  • actualidad
  • publicaciones
  • bibliografía

las américas (1947-1952)

Invitado por su gran amiga Concha de Albornoz, Cernuda llega al colegio de señoritas de Mount Holyoke, Massachusetts, en septiembre de 1947.

Ha dejado atrás la miseria de una Europa en ruinas y por primera vez tiene un trabajo bien remunerado. Pero la alegría de la llegada se disuelve pronto. Cernuda vuelve a encontrarse con personas alguna vez queridas, como Pedro Salinas y Jorge Guillén. Pero las viejas susceptibilidades afloran y el poeta, hastiado por las interminables nieves del invierno americano, sólo piensa en abandonar Estados Unidos.

A partir de 1949 pasa los veranos en México, donde el clima y el entorno cultural le recuerdan a España. Después de once años pasados en países de habla inglesa, a su alrededor vuelve a oír hablar en español, mientras que en las playas mexicanas redescubre el sol y el mar. Fascinado por estas experiencias, en 1950 inicia los poemas en prosa de Variaciones sobre tema mexicano. Por otra parte, en junio de 1951, en otro viaje a México, Cernuda se enamora del joven mexicano Salvador Alighieri, dando pie a la serie de versos Poemas para un cuerpo.

Entre noviembre de 1951 y febrero de 1952, Cernuda visita La Habana, invitado por José Rodríguez Feo. Allí da conferencias sobre poesía española y se reúne con los poetas de la revista Orígenes, pero sobre todo con José Lezama Lima y Cintio Vitier. También trata a María Zambrano, exiliada en La Habana.

Vista de la Sala 06. Las américas (1947-1952)
Vista de la Sala 06. Las américas (1947-1952)
cernuda (1902-1963) - exposición - las américas (1947-1952)
español english
© Residencia de Estudiantes, 2002  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana