• luis cernuda
  • biografía
  • cronología
  • exposición
  • poemas
  • visto por
  • actualidad
  • publicaciones
  • bibliografía

las américas (1947-1952)

Luis Cernuda, mecanoscrito del poema «El perfume», 1946-1948
Luis Cernuda, mecanoscrito del poema «El perfume», 1946-1948 Residencia de Estudiantes, Madrid

 

 

Luis Cernuda, mecanoscrito del poema «El perfume», 1946-1948 Residencia de Estudiantes, Madrid

Luis Cernuda, poema mecanoscrito de «El amante divaga», s. a. Colección de Bernabé Fernández-Canivell, Málaga

Luis Cernuda, original mecanoscrito del texto en prosa «El acorde» Con correcciones y firma del autor. Colección de Bernabé Fernández-Canivell, Málaga

Ramón Gaya, Retrato de Concha de Albornoz, 1951 Óleo sobre lienzo, 56 x 46 cm. Museo Ramón Gaya, Ayuntamiento de Murcia

Ramón Gaya, El embarcadero de Chapultepec, 1949 Guache sobre papel, 25 x 43,5 cm. Museo Ramón Gaya, Ayuntamiento de Murcia

Ramón Gaya, El embarcadero de Chapultepec, 1949 Guache sobre papel, 42 x 60 cm. Museo Ramón Gaya, Ayuntamiento de Murcia

Ramón Gaya, Lago de Chapultepec, atardecer, 1949 Guache sobre papel, 30 x 45 cm. Museo Ramón Gaya, Ayuntamiento de Murcia

Luis Cernuda, borradores mecanoscritos con correcciones manuscritas de la traducción de Troilo y Crésida Residencia de Estudiantes, Madrid

Concha Méndez, Poemas. Sombras y sueños, México, Rueca, 1944 Residencia de Estudiantes, Madrid

Emilio Prados, Jardín cerrado, México, Cuadernos Americanos, 1946 Residencia de Estudiantes, Madrid

Juan Ramón Jiménez, Romances de Coral Gables, México, Nueva Floresta, 1946 Residencia de Estudiantes, Madrid

Pedro Salinas, El contemplado, México, Nueva Floresta, 1946 Residencia de Estudiantes, Madrid

Fotografía de Pedro Salinas y Jorge Guillén en Baltimore, 1948 Centro Cultural de la Generación del 27, Málaga

Manuel Altolaguirre, Fin de un amor, México, Isla, 1949 Residencia de Estudiantes, Madrid

Octavio Paz, Libertad bajo palabra, México, Tezontle, 1949 Centro Cultural de la Generación del 27, Málaga

José Moreno Villa, Cornucopia de México, México, Porrúa y Obregón, 1952 Residencia de Estudiantes, Madrid

Jorge Guillén, Cántico, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1950. Con dedicatoria a Luis Cernuda Residencia de Estudiantes, Madrid

Espiral, núm. 33, Bogotá, marzo de 1951 Biblioteca Nacional, Madrid

Carta de Luis Cernuda a María Zambrano, Mount Holyoke College, 12 de marzo de 1951 Fundación María Zambrano. Vélez-Málaga

Carta de Luis Cernuda a María Zambrano, Tres Cruces, México D.F., 15 de mayo de 1951 Fundación María Zambrano, Vélez-Málaga

Fotografía de María Zambrano en la playa, La Habana, 1942 Fundación María Zambrano, Vélez-Málaga

Carta de Luis Cernuda a Cintio Vitier, 12 de agosto de 1952 Residencia de Estudiantes, Madrid

Luis Cernuda, Tres narraciones, Buenos Aires, Imán, 1948 Residencia de Estudiantes, Madrid

Luis Cernuda, Ocnos, Madrid, Ínsula, 2.ª ed, 1949 Residencia de Estudiantes, Madrid

Orígenes, núm. 35, La Habana, 1954 Residencia de Estudiantes, Madrid

Pasaporte de Luis Cernuda expedido en Boston, el 31 de enero de 1951 Colección particular, Sevilla

De izquierda a derecha, Vicente Llorens, Leo Spitzer, Pedro Salinas y Jorge Guillén, en el despacho de Pedro Salinas en John Hopkins University, Baltimore, 1948 Centro Cultural de la Generación del 27

Luis Cernuda y Concha de Albornoz, a la derecha, con una amiga en Mount Holyoke, Massachusetts, h. 1948 Centro Cultural Generación del 27, Málaga

De izquierda a derecha, Eugenio Florit (sentado en el suelo), Pedro Salinas, Luis Cernuda y Jorge Mañach en Middlebury College, Vermont, verano de 1948

De izquierda a derecha, Mariano Rodríguez, José Lezama Lima y José Rodríguez Feo, años 50

© Residencia de Estudiantes, 2002  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana