Si tiene algún problema para leer este boletín,
haga clic
aquí para verlo en su navegador.
En caso de que no quiera seguir recibiéndolo, haga clic
aquí para darse de baja. |
 |
 |
del 14 al 20 de octubre de 2024 |
|
|
|
|
|
AGENDA |
RESIDENCIA DE ESTUDIANTES · INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA |
14 octubre / lunes / 18 h
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Guerra en España
Prosa y verso (1936-1954)
de Juan Ramón Jiménez
PARTICIPAN:
Rosa García Gutiérrez, directora de la Cátedra Juan Ramón Jiménez
Antonio Ramírez Almanza, director de la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez
Ignacio F. Garmendia, editor
Soledad González Ródenas, autora de la edición
Carmen Hernández-Pinzón, sobrina nieta de Juan Ramón Jiménez
|
|
 |
ENTRADA LIBRE EN LA RESIDENCIA HASTA COMPLETAR AFORO.
También puede seguirlo en directo en www.edaddeplata.org.
16 octubre / miércoles / 19 h
GATADANS · XXII Festival de danza itinerante por las calles y plazas de la Comunidad de Madrid
Tecnologías de la creatividad en danza
EN HOMENAJE A REBECCA COLLINS
Presenta: Idoia Murga Castro (Instituto de Historia, CSIC)
Conferencia: Ibis Albizu (Doctora en filosofía)
Modera: Javier Ramírez Serrano (CoreoLab IH-CSIC)
INTERVENCIÓN PERFORMATIVA por Alfredo Miralles, Jaime Redondo y Pedro Fraguela (Cultura UC3M)
MESA REDONDA: Ibis Albizu, Alfredo Miralles y Jaime Redondo. Modera: Javier Ramírez Serrano
|
|
 |
EN LA RESIDENCIA. IMPRESCINDIBLE RESERVAR AQUÍ.
También puede seguirlo en directo en www.edaddeplata.org.
17 octubre / jueves / 19 h
CONFERENCIA
Arte y vida
Rafael Argullol
Filósofo y escritor
|
|
|
ENTRADA LIBRE EN LA RESIDENCIA HASTA COMPLETAR AFORO.
También puede seguirlo en directo en www.edaddeplata.org.

17 / octubre
Visita guiada a la Institución Libre de Enseñanza
La ILE abre sus puertas para explicar su historia, la actividad que desarrolla actualmente y el proyecto arquitectónico de su rehabilitación y ampliación. Las visitas gratuitas, enmarcadas en el programa Madrid Otra Mirada, tendrán lugar a las 10 h y 11 h (requieren reserva previa) |
|

18 / octubre
Visita guiada a la
Colina de los Chopos
Dentro del programa Madrid Otra Mirada, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, la Residencia de Estudiantes abrirá sus puertas en una jornada con cuatro visitas guiadas gratuitas a sus pabellones y jardines a las 10 h, 11 h, 12 h y 13 h (requieren inscripción previa)
|
MUSEO DE PONTEVEDRA
Edificio Fernández López. Rúa Pasantería, 2 - 36002 Pontevedra |
La Galería Diana de Ciudad de México, 1954-1965
Reconstrucción histórica de una galería de arte del exilio gallego y español
SEMINARIO
El seminario parte del trabajo de Samuel Diz y Beatriz Fontán en la investigación, estudio y reconstrucción de la Galería Diana de Rosa García Ascot y Jesús Bal y Gay. Esta investigación, aún inédita, dio sus primeros frutos con las conferencias realizadas en el Museo de Arte Moderno (Ciudad de México) o en la Galería Caja Negra de Madrid, a lo que se suma el apoyo reciente de la Residencia de Estudiantes, institución que conserva el legado de Bal y Gay y García Ascot.
El seminario es de acceso libre y tendrá lugar el jueves 17 de octubre, de 16 h a 20 h, en el Edificio Castelao.
|
|
CONSULTA AQUÍ LAS BASES DE LAS CONVOCATORIAS
Plazo de solicitud: ampliado hasta al 28 de octubre
BIBLIOTECAS: MÁS ALLÁ DE LA CURACIÓN DE CONTENIDOS
Las bibliotecas son una mina de obras de todo tipo: artísticas, literarias, cartográficas, periodísticas... La gran cantidad de obras digitalizadas en los últimos años no va acompañada por un conocimiento y uso generales de tan extenso acervo. El 20 de octubre de 2020, la Institución Libre de Enseñanza reunió a varios especialistas para analizar el papel que la biblioteca puede tener en la llamada curación de contenidos (selección y puesta a disposición del público de un fondo) y evaluar las posibilidades que se derivan de la acumulación digital del pasado. Más de 150 inscritos siguieron en directo el encuentro dirigido por José Antonio Millán que ahora puedes ver aquí, junto a otros cursos y seminarios de cultura digital.
Entra > |
|
 |
|
|
LEE
CINE Y PENSAMIENTO
«De un tiempo a esta parte los titulares de los periódicos parece que insinúan una inminente inmortalidad y al mismo tiempo la posibilidad de una eterna juventud». Así comienza el narrador, poeta y ensayista Rafael Argullol la conferencia que dictó el 7 de noviembre de 2000 en la Residencia de Estudiantes en torno a la película Blade Runner dentro del ciclo «La mirada del filósofo. Cine y pensamiento en el cambio de milenio».
Sin necesidad de viajar más allá de Orión ni de atravesar la Puerta de Tannhäuser, la replicamos aquí >
|
14 DE OCTUBRE DÍA DE LAS ESCRITORAS
Bello relámpago que dura: Moreno Villa y Jacinta
Christopher Maurer
«Había pasado, como un cometa de melena rojiza, por el cielo de su propia vida: la joven yanqui —Jacinta la pelirroja— de la que se había enamorado [...] había cambiado el rumbo y el ritmo de su vida y de su obra. Esa mujer, protagonista de uno de sus mejores libros de poemas»
+ |
|
Una historia del romancero en tres actos
por Jimena Menéndez-Pidal
«Aquellas funciones de Historia del romancero representadas en el Teatro de la Comedia en mayo de 1947 fueron, en definitiva, un ensayo pedagógico; la plasmación de una maravillosa locura; un precioso ejemplo de amor a la educación, a la cultura y a la vida»
+ |
|
John B. Trend
Un hispanista singular
en una época convulsa
Margaret Joan Anstee
«[En los años veinte y treinta] probablemente no había ningún otro ciudadano inglés [...] que conociera España y a los españoles tan bien como él. Había vivido allí durante largas temporadas y [...] se había impregnado del espíritu de un país sobre el que había escrito extensamente»
+ |
Monografías Papeles perdidos Ola Pepín!
Álbumes Luis Cernuda Juan Ramón Jiménez
Poesía Blanca Varela Antonio Gamoneda
Catálogos Einstein en España El Madrid de Ortega
Epistolarios Benjamín Jarnés Adolfo Salazar
Facsímiles Tierra Firme Meditaciones del Quijote
Arte «Los putrefactos» Dalí residente
Serie Minor Una habitación propia Visita de Richard Wagner a Burgos y mucho más.
Todo lo que cabe en nuestro catálogo está en http://tienda.edaddeplata.org. Entra > |
|
 |
|
 |
|
Si te haces Amigo de la Residencia de Estudiantes podrás disfrutar de descuentos en libros, preferencia en actividades que requieran reserva y otros beneficios que encontrarás detallados en la página de la Asociación. Con tu apoyo, contribuirás a que la Residencia mantenga su programa de actos y exposiciones, además de la edición de nuevas publicaciones. |
|
RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
Pinar, 21-23
28006 Madrid
|
edaddeplata.org
residencia.csic.es
fundacionginer.org
|
INSTITUCIÓN LIBRE
DE ENSEÑANZA
General Martínez Campos, 14
28010 Madrid
|
|
La Residencia de Estudiantes es una fundación del sector público estatal de cuyo Patronato, presidido conjuntamente por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, forman parte el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Cultura, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Junta de Andalucía, el Gobierno de Aragón, la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, el BBVA, Telefónica, la Fundación Carolina, la Fundación Cajasol y los Amigos de la Residencia de Estudiantes. De acuerdo con el artículo trece de sus estatutos, las instituciones presentes en el Patronato de la Residencia contribuyen a financiar los gastos generales de la Fundación.
|
|
|