Si tiene algún problema para leer este boletín,
haga clic
aquí para verlo en su navegador.
En caso de que no quiera seguir recibiéndolo, haga clic
aquí para darse de baja. |
 |
 |
del 18 al 24 de octubre de 2021 |
|
|
|
|
AGENDA
|
RESIDENCIA DE ESTUDIANTES · INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA |
SALUD Y VIDA EN TIEMPOS DE COVID
Ciclo de conferencias ·
Coordina: JOSÉ ELGUERO
Próximas sesiones:
Celso Arango López (25 de octubre) / Fernando Valladares Ros (15 de noviembre) |
|
Ágora para la ciencia es un programa de divulgación científica que la Residencia de Estudiantes realiza desde 1996. Esta nueva edición estará dedicada al gran desafío científico global más reciente: la lucha contra el COVID-19. Varios especialistas abordarán el tema desde distintas perspectivas para mostrar cómo se ha combatido el virus
desde los laboratorios y hospitales españoles. Dibujarán un panorama de los principales efectos de la pandemia, en cuestiones como la biodiversidad o la salud mental, además de mostrar las líneas actuales de investigación más prometedoras sobre las vacunas.
18 octubre / lunes / 19 h
Vacunas españolas frente al COVID-19: tipos, eficacia y disponibilidad
Isabel Sola Gurpegui
Investigadora del Laboratorio
Coronavirus, Centro Nacional de
Biotecnología, CNB-CSIC
Presenta Victoria Moreno-Arribas, vicepresidenta adjunta de Áreas Científicas, CSIC
|
24 octubre / domingo /19 h
CONFERENCIA CON EJEMPLOS MUSICALES EN DIRECTO
En torno a la
Ofrenda musical
de Johann Sebastian Bach
Stefano Russomanno
Musicólogo, crítico musical y escritor
Con la interpretación de varios fragmentos de esta obra de Johann Sebastian Bach a
cargo de Elsa Ferrer, violín; Silviano Mondino, violín; Joseba Berrocal, violonchelo; y Canco López, clave. |
|
|
ECOS DEL VECINO LUIS DE PABLO
En recuerdo del compositor fallecido a los 91 años
La dedicatoria que Luis de Pablo escribió en 1995 en el Libro de Firmas de la Residencia de Estudiantes desvela que su relación con la Colina de los Chopos había empezado mucho antes de aquel día: «Mi primera casa en Madrid (tenía 6 años) estuvo en la calle del Pinar, junto a la Residencia. Me gusta pensar que algo se me pegaría». Conferencias, mesas redondas, conciertos e incluso la celebración de su ochenta cumpleaños, junto al también compositor Cristóbal Halffter, siguieron enriqueciendo un vínculo del que quedan ecos. En recuerdo de Luis de Pablo, fallecido a los 91 años, esta página reúne imágenes y sonidos en la Residencia de un compositor que, por suerte, no fue sólo vecino.
Entra > |
|
 |
EXPOSICIÓN EN SAN VICENTE DE LA BARQUERA
EL MAESTRO DE LA
ESPAÑA MODERNA
Francisco Giner de los Ríos
y la Institución Libre de Enseñanza
Castillo del Rey
San Vicente de la Barquera (Cantabria)
|
José Moreno Villa. Pianista. Gouache sobre papel, 25 x 30 cm.
© De las obras de José Moreno Villa: sus herederos
|
|
EXPOSICIÓN EN LAS ROZAS
Red Itiner 2021 de la Comunidad de Madrid
JOSÉ MORENO VILLA
ÓLEOS Y DIBUJOS (1926-1951)
Del 5 al 26 de octubre
SALA MARUJA MALLO
Centro Cultural Pérez de la Riva
C/ Principado de Asturias, 28
28231 LAS ROZAS
Horario: De lunes a viernes de 10 a 14 h
y de 17 a 21 h. Sábados de 10 a 14 h.

|

|
18 DE OCTUBRE DÍA DE LAS ESCRITORAS
|
|

LA COLMENA CIENTÍFICA o EL CAFÉ DE NEGRÍN
José Ramón Fernández
Esta obra teatral, que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Dramática 2011, reproduce la tertulia informal que tenía lugar en el Laboratorio de Fisiología General dirigido por Juan Negrín en la Residencia de Estudiantes. Publicada en 2010 con motivo del centenario de la Residencia, que acaba de reeditarla, la pieza nos presenta el día a día de algunos de sus más ilustres investigadores y visitantes —Santiago Ramón y Cajal, José Moreno Villa, Miguel de Unamuno, Justa Freire o Marie Curie—. (Re)descúbrela...
LEE / MIRA:
SORBOS DEL CAFÉ DE NEGRÍN
|
LIBROS ABIERTOS Y POR ABRIR
Con o sin Feria del Libro, en nuestra caseta virtual puedes ojear de cabo a rabo un Premio Nacional al libro mejor editado, un cancionero institucionista o un texto cuyo autor nunca escribió, entre otros. Además, puedes curiosear el resto del catálogo de Publicaciones de la Residencia de Estudiantes y de la Institución Libre de Enseñanza.
|
|
|
|
|
Catálogo de publicaciones y tienda
Visita la tienda en línea con el catálogo completo de Publicaciones de la Residencia de Estudiantes y de la Institución Libre de Enseñanza,
incluidas las novedades editoriales. La página, con versión en inglés, incluye materiales multimedia como vídeos, enlaces a especiales digitales y extractos en pdf.
Descúbralo en http://tienda.edaddeplata.org.
|
Si te haces Amigo de la Residencia de Estudiantes podrás disfrutar de descuentos en libros, preferencia en actividades que requieran reserva y otros beneficios que encontrarás detallados en la página de la Asociación. Con tu apoyo, contribuirás a que la Residencia mantenga su programa de actos y exposiciones, además de la edición de nuevas publicaciones. |
|
 |
|
|
|
RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
Pinar 21-23,
28006 Madrid
|
edaddeplata.org
residencia.csic.es
www.fundacionginer.org
|
INSTITUCIÓN LIBRE
DE ENSEÑANZA
General Martínez Campos, 14
28010 Madrid
|
|
La Residencia de Estudiantes es una fundación del sector público estatal de cuyo Patronato, presidido conjuntamente por la ministra de Educación y Formación Profesional y la ministra de Ciencia e Innovación, forman parte el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Cultura y Deporte, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Ministerio de Universidades, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Junta de Andalucía, el Gobierno de Aragón, la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, el BBVA, Telefónica, la Fundación Carolina, la Fundación Cajasol y los Amigos de la Residencia de Estudiantes. De acuerdo con el artículo trece de sus estatutos, las instituciones presentes en el Patronato de la Residencia contribuyen a financiar los gastos generales de la Fundación.
|
|
|