Si tiene algún problema para leer este boletín, haga clic aquí para verlo en su navegador.
En caso de que no quiera seguir recibiéndolo, haga clic aquí para darse de baja.
Edad de plata
del 20 al 26 de septiembre de 2021  

AGENDA

RESIDENCIA DE ESTUDIANTES · INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA



LAS CIUDADES DE RILKE
Ciclo de conferencias · Coordina: Carolina B. García-Estévez

20 septiembre / lunes / 19 h

ORIENTE Y SU RENACER EN LA UNIDAD
MOSCÚ, 1899-1900.
LAS CAMPANAS DE IVAN WELIKI


Thomas Schmidt
Deutsches Literaturarchiv Marbach

Próximas sesiones : Toledo / Ronda / Múnich
Sesiones anteriores: Praga / Florencia / París

 

ACTIVIDAD ONLINE. SIN PÚBLICO EN SALA.
Sígalo en www.edaddeplata.org con traducción simultánea y en alemán.
Si desea participar en el turno de preguntas puede escribir a preguntas@residencia.csic.es.




  22 miércoles / septiembre / 19 h

Ciclo de debates
VIDEOGRAFÍAS. LA CULTURA ENTRE LAS CÁMARAS

CREACIÓN COMO TRABAJO
(contra la precariedad)

Coordina: Remedios Zafra, Instituto de Filosofía del CSIC

Participan:
Marta Azparren · Milena García · Jorge Linares · Prekariart

PLAZAS LIMITADAS. IMPRESCINDIBLE RESERVAR. Si quiere reservar pinche aquí.
Sígalo en directo en: www.edaddeplata.org y a través de YouTube.
Si desea participar en el turno de preguntas puede escribir a preguntas@residencia.csic.es.




23 jueves / septiembre / 18 h

PRESENTACIÓN DEL CICLO

LA EDUCACIÓN
EN LA ENCRUCIJADA


Promovido por la Institución Libre de Enseñanza
y el Capítulo Español del Club de Roma

Participan:
JOSÉ MANUEL MORÁN · CARLOS WERT
JOSÉ GARCÍA-VELASCO · FEDERICO MAYOR ZARAGOZA

POR VIDEOCONFERENCIA. Imprescindible inscribirse aquí.

 



  24 viernes / septiembre / 18 h

NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES

¿Qué haces tú
para mejorar el planeta?

Investigadores participantes:
Francesco Polazzo · María Jesús Latasa Sada · Héctor Hernando · Mónica Echeverry Rendón · Wojciech Gawelda · Domenico Giustiniano, Borja Genovés, Dayrene Frómeta, Sarmad Mir y Javier Talavante · Pedro Moreno Sánchez, Juan Manuel Copia y Marta Centellas

Presentadores: José Manuel Torralba · Manuel Carro

PLAZAS LIMITADAS. IMPRESCINDIBLE RESERVAR. Si quiere reservar pinche aquí.
Sígalo en directo en: www.edaddeplata.org.






25 -26 / septiembre

Visitas guiadas a los edificios y jardines de la Residencia de Estudiantes

Con motivo del festival de arquitectura y ciudad OPEN HOUSE MADRID la Residencia abrirá las puertas de sus pabellones y jardines. Las visitas, a cargo de guías de Open House Madrid, tendrán lugar de 10 a 14 y de 17 a 20 h.



26 / septiembre

Visitas guiadas a la Institución Libre de Enseñanza

La Institución Libre de Enseñanza abre también sus puertas para mostrar la rehabilitación y ampliación de su sede. Las visitas guiadas tendrán lugar a las 10, a las 10:30 y a las 11 h.

IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA A TRAVÉS DE
www.openhousemadrid.org




26 domingo / septiembre / 19 h

MÚSICA EN LA RESIDENCIA

LAUREOLA
La canción hispanoamericana

Concierto a cargo de la soprano RAQUEL MENDES
y el pianista ÁNGEL GONZÁLEZ

Se interpretarán piezas de Alberto Ginastera · Reynaldo Hahn · Ernesto Halffter · Victor Macedo Pinto · Fernando Obrador · Heitor Villa-Lobos

 

PLAZAS LIMITADAS. IMPRESCINDIBLE RESERVAR. Si quiere reservar pinche aquí.
Sígalo en directo en: www.edaddeplata.org.




Catálogos de exposiciones, audiolibros de poesía, epistolarios, monografías, facsímiles... En nuestra caseta encontrarás el catálogo completo de Publicaciones de la Residencia de Estudiantes y de la Institución Libre de Enseñanza, y podrás (re)descubrir la segunda edición de La colmena científica o El café de Negrín, obra por la que José Ramón Fernández recibió el Premio Nacional de Literatura Dramática. ASÓMATE >


 

LA COLMENA CIENTÍFICA o EL CAFÉ DE NEGRÍN
de José Ramón Fernández

25 sábado / de 18 a 21 h / caseta 162
Firma de ejemplares a cargo del autor

Especial: Sorbos del café de Negrín

Cómprelo en tienda.edaddeplata.org

HORARIO: DE LUNES A VIERNES, DE 10:30 A 14 Y DE 17 a 21 H.
SÁBADOS Y DOMINGOS, DE 10:30 A 15 Y DE 17 A 21 H (25 Y 26 ININTERRUMPIDO).




EXPOSICIONES



José Moreno Villa. Detalle de Escalera, araña, tortuga y farol, 1931. Tinta y aguada sepia sobre papel, 23 x 33’6 cm. © De las obras de José Moreno Villa: sus herederos

  EXPOSICIÓN EN TORREJÓN DE ARDOZ
Red Itiner 2021 de la Comunidad de Madrid


JOSÉ MORENO VILLA
ÓLEOS Y DIBUJOS (1926-1951)


Del 10 al 23 de septiembre

SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES
Calle Londres, 5
28850 TORREJÓN DE ARDOZ


Horario:
De lunes a sábado, de 11 a 14 y de 18 a 21 h.
Domingos, de 11 a 14 h.





EXPOSICIÓN EN SAN VICENTE DE LA BARQUERA

EL MAESTRO DE LA ESPAÑA MODERNA
Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza

Castillo del Rey
San Vicente de la Barquera (Cantabria)



ÁREA EDUCATIVA



información (pdf) · inscripción




MIRA: Presentación del curso 2021-2022 // LEE: Las artes (y el máster) del maestro




ESCUELA DE ANIMACIÓN Y TIEMPO LIBRE FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS

Cuándo: del 8 de octubre al 18 de diciembre de 2021
Dónde: Institución Libre de Enseñanza. Pº del General Martínez Campos, 14. 28010 Madrid
Destinatarios: Interesados por la educación en el tiempo libre, entendida como un proceso empírico que fomenta a la vez el espíritu crítico y la innovación.
Plazas limitadas

Más información e inscripciones:
Silvia Basanta Camiño · Tel. 626 68 22 18 / 91 446 01 97 · escueladetiempolibre@fundacionginer.org






EN RED





  EN RECUERDO DEL MODERNO
ANTONIO MARTÍNEZ SARRIÓN

Recordaba Antonio Martínez Sarrión el pasado junio en la Residencia de Estudianes la noche en la que, estando con maestros de la generación del 50 —«Garcia Hortelano, Benet, Martín Gaite, Ferlosio...»—, les sugirió que saliesen de la cerveza y del Dúo Dinámico y que aprendiesen a valorar los bloody-mary y a los Rolling Stones. «¡Mirad lo que dice aquí el moderno!», contestó Luis Carandell. Además de como destacado miembro del grupo de los Novísimos, traductor de Baudelaire y autor de una reconocida trilogía memorialística, desde aquella noche al autor se le conoció como «el moderno», dando cuenta de su singular curiosidad intelectual. En recuerdo de Antonio Martinez Sarrión, fallecido a los 82 años, recuperamos aquel acto de junio en la Residencia que se tituló La mirada del poeta >




Si te haces Amigo de la Residencia de Estudiantes podrás disfrutar de descuentos en libros, preferencia en actividades que requieran reserva y otros beneficios que encontrarás detallados en la página de la Asociación. Con tu apoyo, contribuirás a que la Residencia mantenga su programa de actos y exposiciones, además de la edición de nuevas publicaciones.

 





RESIDENCIA DE ESTUDIANTES

Pinar 21-23,
28006 Madrid

edaddeplata.org
residencia.csic.es
www.fundacionginer.org

INSTITUCIÓN LIBRE
DE ENSEÑANZA

General Martínez Campos, 14
28010 Madrid

La Residencia de Estudiantes es una fundación del sector público estatal de cuyo Patronato, presidido conjuntamente por la ministra de Educación y Formación Profesional y la ministra de Ciencia e Innovación, forman parte el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Cultura y Deporte, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Ministerio de Universidades, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Junta de Andalucía, el Gobierno de Aragón, la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, el BBVA, Telefónica, la Fundación Carolina, la Fundación Cajasol y los Amigos de la Residencia de Estudiantes. De acuerdo con el artículo trece de sus estatutos, las instituciones presentes en el Patronato de la Residencia contribuyen a financiar los gastos generales de la Fundación.