Agenda
Residencia de Estudiantes · Calle Pinar 21-23 · 28006 Madrid
Con motivo del
Año Internacional de la Tabla Periódica
de los Elementos Químicos

25 lunes, a las siete de la tarde
ÁGORA PARA LA CIENCIA
Conferencia
Los hombres y mujeres que completaron la Tabla Periódica de los Elementos Químicos
PEDRO JOSÉ CAMPOS
Catedrático de Química Orgánica en la
Universidad de La Rioja
 |
|

27 miércoles, a las siete de la tarde
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Nombre entre nardos
Cecilia Romero de Solís (1950-2018)
Participan
IGNACIO F. GARMENDIA, ANDRÉS TRAPIELLO
y JUAN ÁNGEL VELA DEL CAMPO |

28 jueves, a las siete de la tarde
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Los Cuadernines
Diarios 1936-1968
Presenta MARÍA DOLORES JIMÉNEZ BLANCO
Edición
Mª Dolores Vila Tejero
Tomás Sánchez Santiago
Editor de Eolas
Héctor Escobar |
|
|
| |
INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA
Pº del General Martínez
Campos, 14. 28010 Madrid
|
 |
|

MÚSICA EN FAMILIA
Este curso cuatrimestral está planteado para binomios adulto-niño (niños de 7 a 12 años acompañados por sus padres, tíos o abuelos...) que trabajarán un repertorio compuesto por músicas medievales en lenguas antiguas y músicas de nuestra tradición. |
INSCRIPCIONES en http://www.fundacionginer.org/musica/index.html
Fechas y horarios: Diez miércoles de febrero a mayo de 17:30 a 9h (27 febrero, 6, 13 y 27 marzo, 3, 10 y 24 abril, 8, 22 y 29 mayo 2019). (Total 15 horas)
Precio: 250 euros por tándem niño-adulto. Lugar: sede de la Institución Libre de Enseñanza (Paseo del general Martínez Campos, 14. Madrid).
Número de participantes: 5 – 8 equipos (niño-adulto)
|
|
|
Publicaciones
|
|

MEMORIAS DE
VICTORINA DURÁN
Edición de
Idoia Murga Castro y Carmen Gaitán Salinas
La vanguardista escenógrafa, pintora y figurinista Victorina Durán —compañera de estudios de Maruja Mallo, Salvador Dalí y Rosa Chacel, profesora de la Residencia de Señoritas, miembro del Lyceum Club Femenino o escenógrafa de la compañía de Rivas Cherif Teatro Escuela de Arte, donde colaboró con Margarita Xirgu— dejó escritas las memorias de su fascinante biografía en tres volúmenes que ven por primera vez la luz. En ellas nos cuenta cómo se educó y
empezó a hacerse un hueco en el mundo del arte,
cómo descubrió su atracción por las mujeres y vivió sus experiencias amorosas, o cómo se enfrentó
a las consecuencias de la guerra civil, al exilio en
Buenos Aires y a su difícil regreso a España.
|
|
 |
|
|

Alberto Jiménez Fraud. Epistolario, 1905-1964
Edición de José García-Velasco, James Valender, Tatiana Aguilar-Álvarez Bay y Trilce Arroyo
Alberto Jiménez Fraud dirigió la Residencia de Estudiantes desde su fundación en 1910 hasta 1936, cuando se había convertido, según Julio Caro Baroja, en «el primer centro cultural de España». Gracias a las casi dos mil cartas reunidas en estos tres volúmenes, coeditados por Publicaciones de la Residencia de Estudiantes y la Fundación Unicaja, conoceremos qué situaciones tuvo que afrontar desde que, con sólo veintisiete años, asumió la dirección de la Residencia y con quiénes compartió esta tarea.

|
La voz de Ida Vitale
Audiolibro
La escritora uruguaya Ida Vitale, galardonada con el Premio Cervantes de 2018, ofreció en la Residencia de Estudiantes dos recitales de poesía, en 2008 y 2010, que quedaron recogidos en el audiolibro La voz de Ida Vitale editado por Publicaciones de la Residencia de Estudiantes.
>
Ida Vitale, Premio Cervantes 2018
Catálogo de publicaciones y tienda
Visite la tienda en línea con el catálogo completo de Publicaciones de la Residencia de Estudiantes y de la Institución Libre de Enseñanza,
las novedades editoriales e información sobre los títulos en preparación. La página, con versión en inglés, incluye materiales multimedia como vídeos, enlaces a especiales digitales y extractos en pdf.
Descúbralo en http://tienda.edaddeplata.org |
|
 |
|
|
|
|
En Red
|
Archivo
de la JAE
Explore
la actividad de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones
Científicas plasmada en los documentos de su archivo.
|
|
 Las
Revistas de la Edad de Plata relaciona visualmente a los
creadores de la Edad de Plata con los grupos y movimientos en los
que participaron, y los artículos que publicaron en una selección
de revistas culturales de las primeras décadas del
siglo XX. El programa da acceso, además, al facsímil
y transcripción de los artículos.
|
|
|
 |
 |
© Residencia de Estudiantes Pinar 21-23, 28006 Madrid |
www.residencia.csic.es |
 |
La Residencia de Estudiantes es una fundación del sector público estatal de cuyo Patronato, presidido conjuntamente por la Ministra de Educación y Formación Profesional y el Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, forman parte el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación; el Ministerio de Cultura y Deporte; el Ministerio de Economía y Empresa; el Consejo Superior de Investigaciones Científicas; la Comunidad de Madrid; el Ayuntamiento de Madrid; la Junta de Andalucía; el Gobierno de Aragón; la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid; el BBVA; Telefónica; la Fundación Carolina; la Fundación Cajasol y los Amigos de la Residencia de Estudiantes. De acuerdo con el artículo trece de sus estatutos, las instituciones presentes en el Patronato de la Residencia contribuyen a financiar los gastos generales de la Fundación. |
|
|
|