
MEMORIAS DE
VICTORINA DURÁN
Edición de
Idoia Murga Castro y Carmen Gaitán Salinas
La vanguardista escenógrafa, pintora y figurinista Victorina Durán —compañera de estudios de Maruja Mallo, Salvador Dalí y Rosa Chacel, profesora de la Residencia de Señoritas, miembro del Lyceum Club Femenino o escenógrafa de la compañía de Rivas Cherif Teatro Escuela de Arte, donde colaboró con Margarita Xirgu— dejó escritas las memorias de su fascinante biografía en tres volúmenes que ven por primera vez la luz. En ellas nos cuenta cómo se educó y
empezó a hacerse un hueco en el mundo del arte,
cómo descubrió su atracción por las mujeres y vivió sus experiencias amorosas, o cómo se enfrentó
a las consecuencias de la guerra civil, al exilio en
Buenos Aires y a su difícil regreso a España.
|
|
 |
|
|
|

Alberto Jiménez Fraud. Epistolario, 1905-1964
Edición de José García-Velasco, James Valender, Tatiana Aguilar-Álvarez Bay y Trilce Arroyo
Alberto Jiménez Fraud dirigió la Residencia de Estudiantes desde su fundación en 1910 hasta 1936, cuando se había convertido, según Julio Caro Baroja, en «el primer centro cultural de España». Gracias a las casi dos mil cartas reunidas en estos tres volúmenes, coeditados por Publicaciones de la Residencia de Estudiantes y la Fundación Unicaja, conoceremos qué situaciones tuvo que afrontar desde que, con sólo veintisiete años, asumió la dirección de la Residencia y con quiénes compartió esta tarea.
|

La voz de Ida Vitale
Audiolibro
La escritora uruguaya Ida Vitale, galardonada con el Premio Cervantes de 2018, ofreció en la Residencia de Estudiantes dos recitales de poesía, en 2008 y 2010, que quedaron recogidos en el audiolibro La voz de Ida Vitale editado por Publicaciones de la Residencia de Estudiantes.
|
|
Catálogo de publicaciones y tienda
Visite la tienda en línea con el catálogo completo de Publicaciones de la Residencia de Estudiantes y de la Institución Libre de Enseñanza,
las novedades editoriales e información sobre los títulos en preparación. La página, con versión en inglés, incluye materiales multimedia como vídeos, enlaces a especiales digitales y extractos en pdf.
Descúbralo en http://tienda.edaddeplata.org
|
|
|
|
|
INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA
Pº del General Martínez
Campos, 14. 28010 Madrid
|
MINUTA DE UN TESTAMENTO
de GUMERSINDO DE AZCÁRATE
Gumersindo de Azcárate fue uno de los intelectuales más notables del siglo XX y uno de los fundadores de la Institución Libre de Enseñanza. En Minuta de un testamento, libro que está a medio camino entre el diario personal, el testamento literario y el texto histórico, reivindica una sociedad plural e inclusiva en la que se acepte la diversidad de ideas, creencias y opiniones. Constituye una propuesta de un modelo de sociedad regido por un estricto código ético, donde la integridad y la rectitud moral impregnen todos los ámbitos de la vida: la política, la administración, la educación o la economía.
ESCUELA DE ANIMACIÓN Y TIEMPO LIBRE
Francisco Giner de los Ríos
Cuándo: del 18 de enero al 6 de abril de 2019
Destinatarios:
Interesados por la educación en el tiempo libre, entendida como un proceso empírico que fomenta
a la vez el espíritu crítico y la innovación.
Plazas limitadas
ESCUELA DE MÚSICA MEDIEVAL
Y DE TRADICIÓN ORAL
Curso 2018 - 2019
La Escuela de Música Medieval y de Tradición Oral abrió sus puertas en el curso 2016-2017, para que músicos profesionales o aficionados, niños y familias tengan la oportunidad de conocer y cantar la música de los siglos IX al XV y de nuestra tradición oral.
La Escuela aplica el modelo práctico y esencialmente oral de aprendizaje de la música empleado en la Edad Media y, aún hoy en día, en la música tradicional. Pretende restituir el canto y la improvisación melódica y polifónica como herramientas fundamentales del aprendizaje. Así, se empieza cantando y, posteriormente, se enseña la teoría y las notaciones musicales de las distintas épocas.
I. MÚSICA MEDIEVAL
Iniciación y especialización
|
II. MÚSICA DE TRADICIÓN ORAL
Introducción |
III. MÚSICA EN FAMILIA
Tradición oral en familia |
|
|
|
En Red
|
|
Darío Jaramillo, Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca
Darío Jaramillo Agudelo ha sido galardonado con el Premio Internacional Federico García Lorca-Ciudad de Granada en reconocimiento al conjunto de su obra poética. El autor colombiano fue Poeta en Residencia en 2006 y durante aquella estancia leyó la conferencia Historia de una pasión, cuya grabación en vídeo y texto original está disponible en el portal Edad de Plata.
|
Archivo
de la JAE
Explore
la actividad de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones
Científicas plasmada en los documentos de su archivo.
|
|
 Las
Revistas de la Edad de Plata relaciona visualmente a los
creadores de la Edad de Plata con los grupos y movimientos en los
que participaron, y los artículos que publicaron en una selección
de revistas culturales de las primeras décadas del
siglo XX. El programa da acceso, además, al facsímil
y transcripción de los artículos.
|
|
|
 |
 |
© Residencia de Estudiantes Pinar 21-23, 28006 Madrid |
www.residencia.csic.es |
 |
La Residencia de Estudiantes es una fundación del sector público estatal de cuyo Patronato, presidido conjuntamente por la Ministra de Educación y Formación Profesional y el Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, forman parte el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación; el Ministerio de Cultura y Deporte; el Ministerio de Economía y Empresa; el Consejo Superior de Investigaciones Científicas; la Comunidad de Madrid; el Ayuntamiento de Madrid; la Junta de Andalucía; el Gobierno de Aragón; la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid; el BBVA; Telefónica; la Fundación Carolina; la Fundación Cajasol y los Amigos de la Residencia de Estudiantes. De acuerdo con el artículo trece de sus estatutos, las instituciones presentes en el Patronato de la Residencia contribuyen a financiar los gastos generales de la Fundación. |
|
|