Si tiene algún problema para leer este boletín, haga clic aquí para verlo en su navegador.
En caso de que no quiera seguir recibiéndolo, haga clic aquí para darse de baja.
Edad de plata
centenario de la Residencia de Estudiantes Del 5 al 11 de marzo de 2018  

 Agenda

Residencia de Estudiantes · Calle Pinar 21-23, 28006 Madrid




10 sábado de 9:45 a 18:45 h.
ENCUENTRO
TRIVULGANDO
Investigación, sociedad y divulgación

Participan Francisco Javier Alonso · Roser Bastida · Jorge Bueno · Pablo Bustos · María Cortés · Santiago Cremades · Inés Dawson · Clara Grima · Pablo Izquierdo · Antonio Martínez Ron · David Molero · Ángela Monasor · Laura Parro · Pedro Pérez · Crisal Rodríguez · Marta Rodríguez · Pablo Rodríguez Ros

ENTRADA GRATUITA. AFORO LIMITADO. IMPRESCINDIBLE RESERVAR
Información e inscripciones en http://www.trivulgando.es





11 domingo a las siete de la tarde
CONCIERTO
Mosaico de piano contemporáneo 20 x XX
Piezas compuestas en los siglos XX y XXI, interpretadas
por jóvenes pianistas en la veintena


Obras de Alejandro Antón · Alfonso Romero Asenjo · Pierre Boulez · John Cage · Gemma Fernández Rubio · Joe Hisaishi · Leo Janácek · Enrique Martín-Laguna Monreal · Olivier Messiaen · Einojuhani Rautavaara · Clotilde Rosa · Fazil Say · Ada Varela

Interpretadas por los alumnos de Piano del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid Ángeles Ayala · Helena Gascón · Juan García Gómez · Sergio de Gracia · Rosana Guirado · Celia Herrera · Alejandro Lorenzo · Paula Lozano · Elías Maestresala · Aurelia Mihali · Alberto Olivo · Isabel Seva


ENTRADA GRATUITA. AFORO LIMITADO. IMPRESCINDIBLE RESERVAR.
Reserva de localidades para el concierto en el teléfono 91 411 97 25, a partir del miércoles 7 de marzo. Los Amigos de la Residencia de Estudiantes y los Socios de la Corporación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Institución Libre de Enseñanza pueden reservar a partir del martes 6. Horario de reservas: de martes a viernes, de 10 a 14 h.

 
INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA
Pº del General Martínez Campos, 14. 28010 Madrid

18 de marzo, domingo
Centro de educación ambiental «El Campillo» (Rivas-Vaciamadrid)

Con la llegada de la primavera, nos iremos de excursión a las orillas del río Jarama,
donde visitaremos las lagunas de «El Campillo», en el Parque Regional del Suereste. Descubriremos los secretos de su flora y su fauna y las claves para minimizar el impacto
del hombre sobre la naturaleza.

IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA. Precio de la visita: 15 €. Incluye traslado en autobús.
50% para miembros de la Corporación de antiguos alumnos y amigos de la ILE.
Inscripción previa: actividades@fundacionginer.org

 


 Exposiciones

 

EN LA EXPOSICIÓN POETAS DEL CUERPO DESCUBRA...

Los figurines de Picasso y Miró, los trajes de Antonia Mercé La Argentina, la Compañía de Baile de Federico García Lorca e Ignacio Sánchez Mejías, los decorados de Dalí, las primeras películas con baile español en Hollywood, entre otras muchas propuestas...
Descubra a bailarines de Benlliure, Gargallo, Moreno Villa o Ramón Casas
acompañar a Anna Pavlova en La muerte del cisne.



RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
Pabellón Transatlántico

Pinar 23, 28006 Madrid


hasta el 1 de abril de 2018

Horario: de lunes a sábado de 11 a 20 h.
Domingos y festivos de 11 a 15 h.

Visitas guiadas para grupos: visitas@residencia.csic.es



 
EXPOSICIÓN ITINERANTE



SEGOVIA
Biblioteca Municipal - La Casa de la Lectura
calle Juan Bravo, 11


hasta el 1 de abril

Horario: de jueves a sábado de 11 a 14 h. y de 17 a 20 h. Domingos de 11 a 14 h.
 

 Publicaciones


CATÁLOGO
Poetas del cuerpo. La danza de la Edad de Plata
Cuando se cumple el centenario de las primeras giras que los Ballets Russes de Diaghilev realizaron por España, así como del estreno en París del primer ballet diseñado por Pablo Picasso, Acción Cultural Española y la Residencia de Estudiantes han organizado la exposición y editado el catálogo Poetas del cuerpo. La danza de la Edad de Plata cuyo propósito es recuperar algunas de las principales contribuciones de la aún poco conocida historia de la danza del primer tercio del siglo XX en España, y mostrarlas asociadas a otras artes y otros ámbitos culturales.




MINUTA DE UN TESTAMENTO
de GUMERSINDO DE AZCÁRATE

Gumersindo de Azcárate fue uno de los intelectuales más notables del siglo XX y uno de los fundadores de la Institución Libre de Enseñanza. En Minuta de un testamento, libro que está a medio camino entre el diario personal, el testamento literario y el texto histórico, reivindica una sociedad plural e inclusiva en la que se acepte la diversidad de ideas, creencias y opiniones. Constituye una propuesta de un modelo de sociedad regido por un estricto código ético, donde la integridad y la rectitud moral impregnen todos los ámbitos de la vida: la política, la administración, la educación o la economía.




Gerardo Diego-Juan Larrea. Epistolario, 1916-1980
Edición de Juan Manuel Díaz de Guereñu y José Luis Bernal
Este nuevo volumen de la colección de epistolarios de Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, coeditado con la Fundación Gerardo Diego, reúne las cartas cruzadas entre los poetas Gerardo Diego y Juan Larrea. Se trata de un conjunto excepcional por el número de documentos que recoge, por su extensión temporal y por el cúmulo de informaciones personales y literarias que aporta.




Catálogo de publicaciones y tienda
Visite la tienda en línea con el catálogo completo de Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, las novedades editoriales e información sobre los títulos en preparación. La página, con versión en inglés, incluye materiales multimedia como vídeos, enlaces a especiales digitales y extractos en pdf. Descúbralo en http://tienda.edaddeplata.org



 En Red


  Archivo de la JAE

Explore la actividad de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas plasmada en los documentos de su archivo.

 

Las Revistas de la Edad de Plata relaciona visualmente a los creadores de la Edad de Plata con los grupos y movimientos en los que participaron, y los artículos que publicaron en una selección de revistas culturales de las primeras décadas del siglo XX. El programa da acceso, además, al facsímil y transcripción de los artículos.

 

© Residencia de Estudiantes

Pinar 21-23, 28006 Madrid

www.residencia.csic.es

La Residencia de Estudiantes es en la actualidad una fundación, creada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de cuyo Patronato, presidido conjuntamente por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte y el Ministro de Economía, Industria y Competitividad, forman parte, además del CSIC, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Junta de Andalucía, el Gobierno de Aragón, la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, el BBVA, Telefónica, la Fundación Carolina, la Fundación Cajasol y los Amigos de la Residencia de Estudiantes. De acuerdo con el artículo trece de sus estatutos, las instituciones presentes en el Patronato de la Residencia contribuyen a financiar los gastos generales de la Fundación.