Si tiene algún problema para leer este boletín,
haga clic
aquí para verlo en su navegador.
En caso de que no quiera seguir recibiéndolo, haga clic
aquí para darse de baja. |
 |
 |
Del 22 al 28 de enero de 2018
|
|
|
|
Agenda
Residencia de Estudiantes · Calle Pinar 21-23, 28006 Madrid
Ciclo de conferencias, proyección y mesa redonda con motivo de la exposición
POETAS DEL CUERPO. La danza de la Edad de Plata
24 miercoles
a las 18:30 h.
Antonia Mercé, la Argentina: filmaciones inéditas
Proyección de los fragmentos audiovisuales de Antonia Mercé, la Argentina, conservados en la Filmoteca Española

a las 19:15 h.
Mesa redonda
Participan Ana Alberdi, investigadora independiente y catedrática de Música de
Enseñanza Secundaria Cristina Marinero, periodista especialista en comunicación de cine y crítica de danza de El Mundo
Modera Idoia Murga Castro
|
26 viernes a las siete de la tarde
LA MÚSICA DE LOS TÍTERES DE CACHIPORRA

PRESENTACIÓN de los volúmenes monográficos de la revista Quodlibet dedicados al estudio de la obra de Manuel de Falla (núms. 53, 55 y 64).
CONFERENCIA con ejemplos musicales a cargo de Yvan Nommick, autor de la edición y estudio de El Misterio de los Reyes Magos.
BREVE CONCIERTO. Música para El Misterio de los Reyes Magos (estreno) interpretado por el Grupo Musical Splendes.
ENTRADA GRATUITA. AFORO LIMITADO.
IMPRESCINDIBLE RESERVAR. Reserva de localidades en el teléfono 91 411 97 25, a partir del martes 23 de enero. Los Amigos de la Residencia de Estudiantes y los Socios de la Corporación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Institución Libre de Enseñanza pueden reservar a partir del lunes 22 de enero. Horario de reservas: de lunes a viernes, de 10 a 14 h. Recogida de localidades el mismo día del espectáculo, a partir de las 18 h.
28 domingo las siete de la tarde
CONCIERTO PARA VIOLÍN, VIOLA y VIOLONCHELO
Tarde de cuartetos:
entre el minueto y el pasodoble
Interpretado por alumnos del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Dmitri Shostakóvich
y Joaquín Turina
ENTRADA GRATUITA. AFORO LIMITADO.
IMPRESCINDIBLE RESERVAR. Reserva de localidades para el concierto en el teléfono 91 411 97 25, a partir del miércoles 24 de enero. Los Amigos de la Residencia de Estudiantes y los Socios de la Corporación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Institución Libre de Enseñanza pueden reservar a partir del martes 23 de enero. Horario de reservas: de lunes a viernes, de 10 a 14 h. Recogida de localidades el mismo día del espectáculo, a partir de las 18.30 h.
| |
Exposiciones
|
|

Los figurines de Miró, los trajes de Antonia Mercé La Argentina,
la Compañía de Baile de Federico García Lorca e Ignacio Sánchez Mejías, las primeras películas con baile español en Hollywood... Y tras el telón de un teatro pintado por Picasso, decorados de Dalí y de Maruja Mallo, una escenografía de Néstor de la Torre o las maquetas de Carlos Sáenz de Tejada.
 |
RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
Pabellón Transatlántico
Pinar 23, 28006 Madrid
hasta el 1 de abril de 2018
Horario: de lunes a sábado de 11 a 20 h.
Domingos y festivos de 11 a 15 h.
Visitas guiadas para grupos: visitas@residencia.csic.es
CATÁLOGO
Poetas del cuerpo. La danza de la Edad de Plata
Cuando se cumple el centenario de las primeras giras que los Ballets Russes de Diaghilev realizaron por España, así como del estreno en París del primer ballet diseñado por Pablo Picasso, Acción Cultural Española y la Residencia de Estudiantes han organizado la exposición y editado el catálogo Poetas del cuerpo. La danza de la Edad de Plata cuyo propósito es recuperar algunas de las principales contribuciones de la aún poco conocida historia de la danza del primer tercio del siglo XX en España, y mostrarlas asociadas a otras artes y otros ámbitos culturales.
|
|
|
EXPOSICIÓN ITINERANTE |
|
MURCIA
Biblioteca Regional
Av. Juan Carlos I, 17
hasta el 28 de febrero
Horario: de lunes a viernes, de 9 a 21 h; sábados, de 10 a 21 h.
|
LAS MUJERES EN VANGUARDIA SUBEN A ESCENA EN MADRID |

El Centro Dramático Nacional programa dos montajes protagonizados por varias de las mujeres que formaron parte de la historia de la Residencia de Señoritas.
TEATRO MARÍA GUERRERO. Sala de la Princesa
BEATRIZ GALINDO EN ESTOCOLMO
de Blanca Baltés
del 19 de enero al 18 de febrero
TEATRO VALLE-INCLÁN. Sala Francisco Nieva
LA TUMBA DE MARÍA ZAMBRANO
de Nieves Rodríguez
del 10 de enero al 11 de febrero
|
|
|
Red Itiner de la Comunidad de Madrid
|
|
TRES CANTOS
CENTRO CULTURA ADOLFO SUÁREZ
Plaza del Ayuntamiento, 2
12 - 28 de enero |

CATÁLOGO
LAS MISIONES PEDAGÓGICAS, 1931-1936
El catálogo de la exposición, editado por su comisario, Eugenio Otero, incluye una cronología exhaustiva de las Misiones, a partir de la cual se encuadran los detalles específicos de cada actividad, que son abordados por los diversos especialistas en cada uno de los aspectos de las Misiones Pedagógicas, siguiendo así la misma estructura en módulos que la exposición.
|
|
|
|
Publicaciones
|
MINUTA DE UN TESTAMENTO
de GUMERSINDO DE AZCÁRATE
Gumersindo de Azcárate fue uno de los intelectuales más notables del siglo XX y uno de los fundadores de la Institución Libre de Enseñanza. En Minuta de un testamento, libro que está a medio camino entre el diario personal, el testamento literario y el texto histórico, reivindica una sociedad plural e inclusiva en la que se acepte la diversidad de ideas, creencias y opiniones. Constituye una propuesta de un modelo de sociedad regido por un estricto código ético, donde la integridad y la rectitud moral impregnen todos los ámbitos de la vida: la política, la administración, la educación o la economía.
Gerardo Diego/Juan Larrea. Epistolario, 1916-1980
Edición de Juan Manuel Díaz de Guereñu y José Luis Bernal
Este nuevo volumen de la colección de epistolarios de Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, coeditado con la Fundación Gerardo Diego, reúne las cartas cruzadas entre los poetas Gerardo Diego y Juan Larrea. Se trata de un conjunto excepcional por el número de documentos que recoge, por su extensión temporal y por el cúmulo de informaciones personales y literarias que aporta.
Catálogo de publicaciones y tienda
Visite la tienda en línea con el catálogo completo de Publicaciones de la Residencia de Estudiantes,
las novedades editoriales e información sobre los títulos en preparación. La página, con versión en inglés, incluye materiales multimedia como vídeos, enlaces a especiales digitales y extractos en pdf. Descúbralo en http://tienda.edaddeplata.org
|
|
|
En Red
|
Archivo
de la JAE
Explore
la actividad de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones
Científicas plasmada en los documentos de su archivo.
|
|
 Las
Revistas de la Edad de Plata relaciona visualmente a los
creadores de la Edad de Plata con los grupos y movimientos en los
que participaron, y los artículos que publicaron en una selección
de revistas culturales de las primeras décadas del
siglo XX. El programa da acceso, además, al facsímil
y transcripción de los artículos.
|
| |
 |
 |
© Residencia de Estudiantes Pinar 21-23, 28006 Madrid |
www.residencia.csic.es |
 |
La Residencia de Estudiantes es en la actualidad una fundación, creada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de cuyo Patronato, presidido conjuntamente por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte y el Ministro de Economía, Industria y Competitividad, forman parte, además del CSIC, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Junta de Andalucía, el Gobierno de Aragón, la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, el BBVA, Telefónica, la Fundación Carolina, la Fundación Cajasol y los Amigos de la Residencia de Estudiantes. De acuerdo con el artículo trece de sus estatutos, las instituciones presentes en el Patronato de la Residencia contribuyen a financiar los gastos generales de la Fundación. |
|
|
| |