Si tiene algún problema para leer este boletín,
haga clic
aquí para verlo en su navegador.
En caso de que no quiera seguir recibiéndolo, haga clic
aquí para darse de baja. |
 |
 |
Del 9 al 15 de octubre de 2017
|
|
|
|
|
|

EXPOSICIÓN
RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
PABELLÓN TRANSATLÁNTICO
Pinar 23, 28006 Madrid
hasta el 1 de abril de 2018
Horario: de lunes a sábado de 11 a 20 h.
Domingos y festivos de 11 a 15 h.
Visitas guiadas para grupos: visitas@residencia.csic.es
| |
Agenda
Residencia de Estudiantes · Calle Pinar 21-23, 28006 Madrid

9 lunes a las siete de la tarde
ÁGORA PARA LA CIENCA
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Inteligencia Artificial
de Ramón López de Mántaras y Pedro Meseguer
Presenta
José Manuel Sánchez Ron
CONFERENCIA
Inteligencia Artificial: progresos, desafíos y riesgos
RAMÓN LÓPEZ DE MÁNTARAS

10 martes a las siete y media de la tarde
MESA REDONDA
con motivo de la exposición organizada por la Fundación ICO
Arniches y Domínguez
La arquitectura y la vida
Participan
MARTÍN DOMÍNGUEZ RUZ
LAURA GARCÍA-LORCA
SALVADOR GUERRERO
RAFAEL MONEO
PABLO RABASCO
Encuentro con Florence Delay:
un recorrido por su biografía intelectual
MANUEL ARRANZ, ADO ARRIETTA y MANUEL ARROYO participarán en este diálogo con la hispanista francesa en torno a algunos de los temas principales de su trayectoria como investigadora. Será el próximo 18 de octubre en la Residencia de Estudiantes.
| |

Madrid Otra Mirada abre el patrimonio cultural de la ciudad a través de diferentes actividades. La iniciativa incluye visitas guiadas a la Residencia de Estudiantes (20 de octubre, inscripciones@residencia.csic.es) y a la Fundación Francisco Giner de los Ríos (21 de octubre, teléfono 91 446 01 97 o actividades@fundacionginer.org).
|
|
|
|
|
ESCUELA DE ANIMACIÓN Y TIEMPO LIBRE FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS
|
Cuándo: del 17 de noviembre de 2017 al 24 de febrero de 2018
Dónde: Institución Libre de Enseñanza
Pº del General Martínez
Campos, 14. 28010 Madrid
Destinatarios:
Interesados por la educación en el tiempo libre, entendida como un proceso empírico que fomenta a la vez el espíritu crítico y la innovación.
Plazas limitadas
|
|
|
Exposiciones
|
|
|
EXPOSICIÓN ITINERANTE |
|
CORIA DEL RÍO
Museo de la Autonomía de Andalucia
Avda. Blas Infante, s/n. La Puebla del Río
4 de octubre - 18 de noviembre
|

CATÁLOGO
MUJERES EN VANGUARDIA
La Residencia de Señoritas en su centenario (1915-1936)
Además de la reproducción de obras, documentos y fotografías incluidos en la exposición Mujeres en vanguardia. La Residencia de Señoritas en su centenario (1915-1936), el catálogo de la muestra cuenta con una serie de estudios breves en torno a los aspectos más relevantes de la historia y protagonistas del grupo femenino de la Residencia de Estudiantes.
|
|
|
|
Museo de Santa Cruz
calle Miguel de Cervantes, 3
24 de julio - 19 de noviembre
Horario: de lunes a sábado de 9:30 a 18:30 h.
Domingos de 10 a 14 h.

CATÁLOGO
El arte de saber ver. Manuel B. Cossío,
la Institución Libre de Enseñanza y el Greco
La monografía El arte de saber ver. Manuel B. Cossío, la Institución Libre de Enseñanza y el Greco, publicada con motivo de la exposición homónima organizada por Acción Cultural Espanola y la ILE, reúne un conjunto de ensayos destinados a analizar la trayectoria del pedagogo e historiador del arte Manuel B. Cossío (1857-1935), uno de los más destacados de la Europa de su tiempo.
|
|
|
Red Itiner de la Comunidad de Madrid
|
|
MEJORADA DEL CAMPO
CASA DE LA CULTURA
Plaza de la Ilustración, 9
28 de septiembre - 18 de octubre |

CATÁLOGO
LAS MISIONES PEDAGÓGICAS, 1931-1936
El catálogo de la exposición, editado por su comisario, Eugenio Otero, incluye una cronología exhaustiva de las Misiones, a partir de la cual se encuadran los detalles específicos de cada actividad, que son abordados por los diversos especialistas en cada uno de los aspectos de las Misiones Pedagógicas, siguiendo así la misma estructura en módulos que la exposición.
|
|
|
|
|
Publicaciones
|
CATÁLOGO
Poetas del cuerpo. La danza de la Edad de Plata
Cuando se cumple el centenario de las primeras giras que los Ballets Russes de Diaghilev realizaron por España, así como del estreno en París del primer ballet diseñado por Pablo Picasso, Acción Cultural Española y la Residencia de Estudiantes han organizado la exposición y editado el catálogo Poetas del cuerpo. La danza de la Edad de Plata cuyo propósito es recuperar algunas de las principales contribuciones de la aún poco conocida historia de la danza del primer tercio del siglo XX en España, y mostrarlas asociadas a otras artes y otros ámbitos culturales.
 MONUMENTO DE AMOR.
Epistolario y lira
Juan Ramón Jiménez-Zenobia Camprubí. Correspondencia 1913-1956
Primera publicación en la que se edita de manera completa la correspondencia entre Juan Ramón y Zenobia, desde que se conocieron a finales de 1913 en la Residencia de Estudiantes hasta la muerte de Zenobia en el otoño de 1956.
El libro recoge 727 cartas intercambiadas por la pareja, en su mayoría inéditas, así como 55 poemas de Juan Ramón inspirados por su relación, varios de ellos inéditos.
Catálogo de publicaciones y tienda
Visite la tienda en línea con el catálogo completo de Publicaciones de la Residencia de Estudiantes,
las novedades editoriales e información sobre los títulos en preparación. La página, con versión en inglés, incluye materiales multimedia como vídeos, enlaces a especiales digitales y extractos en pdf. Descúbralo en http://tienda.edaddeplata.org
|
|
|
En Red
|
Archivo
de la JAE
Explore
la actividad de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones
Científicas plasmada en los documentos de su archivo.
|
|
 Las
Revistas de la Edad de Plata relaciona visualmente a los
creadores de la Edad de Plata con los grupos y movimientos en los
que participaron, y los artículos que publicaron en una selección
de revistas culturales de las primeras décadas del
siglo XX. El programa da acceso, además, al facsímil
y transcripción de los artículos.
|
| |
 |
 |
© Residencia de Estudiantes Pinar 21-23, 28006 Madrid |
www.residencia.csic.es |
 |
La Residencia de Estudiantes es en la actualidad una fundación, creada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de cuyo Patronato, presidido conjuntamente por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte y el Ministro de Economía, Industria y Competitividad, forman parte, además del CSIC, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Junta de Andalucía, el Gobierno de Aragón, la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, el BBVA, Telefónica, la Fundación Carolina, la Fundación Cajasol y los Amigos de la Residencia de Estudiantes. De acuerdo con el artículo trece de sus estatutos, las instituciones presentes en el Patronato de la Residencia contribuyen a financiar los gastos generales de la Fundación. |
|
|
| |