• alberti sobre los ángeles
  • alberti sobre los ángeles
  • actualidad
  • cronología
  • exposición
  • poemas
  • documentos
alberti sobre los ángeles

ángeles buenos y malos

Igual que en la teología cristiana, los ángeles son mensajeros o intermediarios, y están relacionados con las representaciones tradicionales, en cuyo centro se sitúa el ángel de la guarda. De hecho, desde el bíblico Libro de Tobías es precisamente San Rafael el arcángel que por antonomasia guía y vela por los mortales.

En el primer libro de Alberti, Marinero en tierra (1925), aparece este ángel familiar, de estampa ingenua: «¡ Contigo, Rafael Arcángel, / patrón de los caminantes!»; mientras que en El alba del alhelí (1927), un «ángel confitero» despliega su gracia en el molde paralelístico de una canción tradicional:

 

De la gloria, volandero
baja el ángel confitero.


—Para ti, Virgen María,
y para ti, carpintero,
¡toda la confitería!


—¿Y para mí?
—Para ti,
granitos de ajonjolí.


A la gloria, volandero,
sube el ángel confitero.

 

En Cal y canto (1929), un libro casi paralelo en el tiempo a Sobre los ángeles, el soneto clasicista «Araceli» renueva la imagen de la «donna angelicata» («Ara del cielo, dime de qué eres, / si de pluma de arcángel y jazmines») y juega a caracterizar los «telefonemas» como «plumas de ángel azul» y a presentar a San Rafael como «oreja» que acompaña a los turistas bienaventurados a un alegre paraíso veraniego y vanguardista:

San Rafael, plumado, a la Cantina
chófer de los colgantes corredores,
por un sorbete lleva, sin propina.
¡Al Bar de los Arcángeles! De lino,
las cofias de las frentes, y las alas,
de sidra y plumas de limón y vino.


(«Guía estival del Paraíso»)

 

Quizá estos ángeles son los que vemos divirtiéndose en la verbena (Kermesse) pintada por Maruja Mallo. No es inadecuado traer aquí desde el principio el nombre y la obra de la pintora gallega (Vivero, Lugo 1902 - Madrid, 1995), pues las biografías de ambos corren un trecho en paralelo (el poeta mantenía una relación sentimental con ella desde 1926) y porque también la obra de Maruja Mallo (sobre todo la serie de cuadros Cloacas y campanarios) se acomoda a la trayectoria de Alberti, a lo largo de Sobre los ángeles y en su siguiente libro, Sermones y moradas.

Alberti sobre los ángeles - exposición - Ángeles buenos y malos
© Residencia de Estudiantes, 2003  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana