Ni tipo de alemán, ni tipo de israelita, ni tipo de profesor, ni tipo de hombre de ciencia. Ningún lugar común en su persona. Bien que nacido en la Europa central, moreno con morenez de balkánico, y semicivilizado de la Europa del Sudeste. Y luego, ¡qué trazas de artista en este creador de abstracciones! ¿Cómo le identificaría por esas señas quien se imaginase a un sabio alemán con aspecto de sabio alemán? El espíritu clasificador se desazona. ¿Qué casillero corresponderá a nuestro artista balkánico? ¡Ah! Ya está: «Tzigane». ¿A cuántos Einstein hemos visto con frac rojo? ¡Oh, violinista de terraza, junto a la costa, en las ciudades de los estíos, de nocturno comedor, fosforescente de fuegos fatuos, en las ciudades de los inviernos! Resalta en Einstein ese cariz nostálgico, soñador, errabundo y tenebroso del meridional encendido de morenez, mitigada por no sé qué valses dispersos en su alrededor. Mas Einstein es el zíngaro que ha acertado a cifrar en la pauta de la matemática un vals que nadie había discernido entre los sones que oían ya los pitagóricos «en la más alta esfera».

[…]

Mandíbulas fuertes. Labios carnosos y húmedos, levemente caído y más grosezuelo el inferior. Nada semítica la nariz, grandota, respingada, irregular, mal construida. Como tantas otras, revela y ostenta, ¡ay!, los últimos resabios del carácter que a la cultura han resistido. La nariz es el mensajero de la Naturaleza primitiva, que así canta de plano. ¡Esta nariz de Einstein! Al fin hombre, y bien que de pro, hermano de los demás. Nariz que «está» en Einstein como el mármol en la cantera antes de la estatua. ¡Mas no hallará su escultor! La frente, en cambio, sí que lo tuvo: un Miguel Ángel. Anchura noble, aireada, cimera; ahí se asomarán los pensamientos como a un balcón que se abre a la campiña, al mar, al espacio infinito. También semeja un encerado con mucha holgura para desarrollar las fórmulas de la Relatividad.

[...]

Así he visto a Einstein en el Colegio de Francia. ¡Oh, la irradiación
de la presencia en el hombre genial!

Jorge Guillén [11 de mayo de 1922.]