100% Residencia (1910-2010). La Residencia. Una tradición recuperada
  • presentación
  • exposición
  • 100%residenciadigital
  • en imágenes
  • citas
  • actividades
  • sedes

la «eterna juventud»

Los juegos y aventuras artísticas del conocido grupo que formaron en la Residencia Federico García Lorca, Salvador Dalí y Luis Buñuel, y en el que José Bello (Pepín) ejerció el papel de animador y aglutinador, constituyen un ejemplo de la atmósfera que en ella se vivía. Su espíritu transgresor, propio de la vanguardia, se manifestó en numerosas invenciones, entre ellas los dibujos que bautizaron como «putrefactos», término con el que aludían a lo anticuado, lo aburrido y lo burgués, o en los anaglifos, peculiar estrofa poética que hizo furor entre los residentes. También en sus correrías nocturnas o en las andanzas de la «Orden de Toledo», así como en las veladas teatrales que protagonizaron junto a otros residentes, como La profanación del Tenorio, parodia de la obra de Zorrilla… El trabajo posterior de los tres artistas revela un influjo especial de este ambiente y de su convivencia de aquellos años.

Grupo de residentes frente al Pabellón Transatlántico, Madrid, marzo de 1925. En el ángulo inferior derecho: Federico García Lorca, León Sánchez Cuesta y Salvador Dalí. En la fila superior: Ángel Garma (segundo por la derecha), Ricardo Orueta y Gonzalo Gurriarán (sentados tercero y cuarto por la izquierda), Paulino Suárez y Claudio Sánchez Albornoz (de pie, en el centro).
 español | english | français

© Residencia de Estudiantes, 2010  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana