Entre 1910 y 1936, varios miles de residentes se alojaron en las diferentes secciones (universitaria, femenina, de niños y de niñas). De más de 1.500 de ellos tenemos alguna información. Procedían sobre todo de familias de clase media profesional y, aunque todas las regiones tuvieron su representación, se dio un cierto predominio de los residentes andaluces, asturianos, vascos, navarros y leoneses. La Residencia quiso mantener cierto equilibrio entre las carreras que estudiaban los residentes, pero los estudiantes de Medicina, atraídos por la fama de sus laboratorios, fueron los más numerosos, junto a los de Ingeniería, Arquitectura, Farmacia y Derecho. Pese a que la Residencia es más conocida por los nombres de algunas figuras excepcionales, de artistas de diferentes especialidades y científicos con proyección internacional, se puede afirmar que, en general, los residentes formaron un conjunto de brillantes profesionales en ámbitos más diversos: médicos, arquitectos, ingenieros, empresarios, físicos, químicos o matemáticos.
© Residencia de Estudiantes, 2010 | nota legal | contacto | cerrar ventana