100% Residencia (1910-2010). La Residencia. Una tradición recuperada
  • presentación
  • exposición
  • 100%residenciadigital
  • en imágenes
  • citas
  • actividades
  • sedes

mirando a europa

La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) fue la empresa de mayor envergadura de las inspiradas por Giner y representa la culminación de los proyectos llevados a cabo por la Institución Libre de Enseñanza para la modernización de la sociedad española.

Presidida por el premio nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal, su secretario y principal ejecutor fue José Castillejo. Su cometido era impulsar el intercambio científico con los países más avanzados becando a jóvenes graduados en algunos de los centros más prestigiosos del mundo y, a la vez, crear una red de instituciones propias que promoviera en el país la investigación científica y humanística y renovara sus estructuras educativas.

Entre 1907 y 1939 la JAE concedió alrededor de 3.500 ayudas. En 1910 creó la Residencia de Estudiantes, entre otras instituciones científicas y educativas.

Alumnos frente al Instituto-Escuela, Madrid, hacia 1933.Blas Cabrera, en el laboratorio del Instituto Nacional de Física y Química, Madrid, 1932
 español | english | français

© Residencia de Estudiantes, 2010  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana