Barco: A la deriva, 2002. esmalte sobre lona, 180 x 180 cm.
 



Organización y producción:

Residencia de Estudiantes
Realización:
Amigos de la Residencia de Estudiantes
Con la colaboración de:
Concejalía de Cultura, Educación, Juventud y Deportes del Ayuntamiento
de Madrid



SEDES Y FECHAS

RESIDENCIA DE ESTUDIANTES, Madrid
Pabellón Transatlántico
Del 3 de octubre al 3 de noviembre de 2002

HORARIO
De lunes a sábado
De 11.00 h. a 15.00 h.
y de 17.00 h. a 20.00 h.
Domingos y festivos
De 11.00 h. a 15.00 h.

CONTENIDO

Cada año, la Residencia de Estudiantes en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid dedica parte de su esfuerzo a apoyar la labor de jóvenes profesionales que definen su trayectoria dentro del campo de la cultura y de la ciencia otorgando 15 becas a jóvenes artistas e investigadores.

Con el fin de ampliar esta oportunidad y dar a conocer el trabajo realizado por los becarios, la Residencia reserva dentro de su calendario un espacio para actividades en las que se incluye su participación. En esta ocasión hemos preparado una exposición dedicada a la obra artística de Jose Luis Pastor, artista becado por la Residencia de Estudiantes durante los cursos 1999 - 2001.

José Luis Pastor es artista pintor, nace en Barcelona en 1971 y se licencia en 1994 en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Su trabajo lo representa la galeria Fucares con la que ha participado en ARCO consecutivamente desde 1997 hasta la fecha. Igualmente ha expuesto individualmente y de forma continuada en la propia galería Fúcares de Madrid y de Almagro. Destacan, entre otras, sus exposiciones: en El Colegio de Arquitectos (Málaga, 1999), en la galería Carmen de la Calle (Jerez, 2000), y entre sus exposiciones colectivas las realizadas en la galería Carmen Canen (Sevilla, 1998), en la Casa de Velázquez de Madrid, en la Estación Marítima de la Coruña (1999) y en el Jardín Botánico de Madrid (2000).

La obra de José Luis Pastor toma como referencia la realidad urbana de cada día, recurriendo a un realismo casi monocromo para representarla. La forma con la que define y selecciona sus encuadres nos acerca a registros más relacionados con la fotografía, la arquitectura e incluso la cinematografía. Sus cuadros, de formatos grandes, los resuelve con una pincelada difuminada casi desenfocada. José Luis Pastor recibe influencia de artistas contemporáneos como Gerhard Richter por su pintura cercana a la fotografía, Edward Ruscha por su investigación de la ciudad como fachada y de intelectuales como Walter Benjamin en su análisis del tiempo en la historia.

La exposición A la deriva presenta una selección de las últimas obras del artista dividida en los siguientes capítulos:
· El mundo de las creencias
· La edad de oro
· Los paraísos artificiales