1930

El 9 de marzo, comienza a publicar en el periódico El Sol su serie titulada «Nuestros políticos según la onomatología». Artículos de contenido político en los que, por medio del juego de ir interpretando y sacando conclusiones sobre los nombres y los apellidos de los personajes más destacados del momento, satiriza a los conservadores y ensalza a los republicanos. Pronuncia en el salón de la Residencia de Estudiantes de Madrid dos conferencias sobre arquitectura. La primera, organizada por la Asociación Profesional de Estudiantes de Arquitectura, se titula «Función contra forma. Confort contra lujo» y tiene lugar el día 24 de marzo. La segunda, celebrada el día 19 de noviembre y organizada por la Sociedad de Cursos y Conferencias, trata sobre «Las formas de las ciudades».

En el mes de septiembre participa en la Exposición de Arquitectura y Pintura Moderna, organizada por el Ateneo guipuzcoano y que tiene lugar en el Gran Casino de San Sebastián. En esta exposición participan, Picasso, Juan Gris, Miró, Manuel Ángeles Ortiz, Joaquín Peinado, Pancho Cossío, Maruja Mallo y Bores, entre otros. Moreno Villa expone cinco óleos y pronuncia una conferencia sobre las nuevas escuelas de pintura. Es seleccionado para participar en una de las primeras muestras internacionales del arte moderno español que, organizada por Margaret Palmer, representante en España del Instituto Carnegie de Pittsburgh, tiene lugar a finales del año en el Museo de San Diego en California.