Herminio Almendros en 1934, en la época en que era inspector de Primera Enseñanza en Barcelona

Después de la guerra, el modelo de Misiones Pedagógicas desarrollado en la Segunda República española fue exportado a América. Algunos misioneros, como Cristóbal Simancas en Colombia o Herminio Almendros en Cuba, intentaron animar la realización de iniciativas semejantes. En julio de 1945 se llevaron a cabo las primeras misiones socio-pedagógicas en Uruguay, organizadas por estudiantes universitarios y dirigidas por profesores de la Escuela Normal de Montevideo y profesionales de distintas áreas. El germen de las mismas se encuentra en una conferencia impartida en la escuela por María Luisa Navarro de Luzuriaga y el apoyo decidido de los hermanos Dieste.