Químico, catedrático y académico, fue socio fundador de la Sociedad Española de Física y Química en 1903. La Junta para Ampliación de Estudios le concedió una pensión para estudiar en París en 1908, donde atendió dos líneas de investigación que constituyeron sus programas de por vida; por una parte, la realización del curso de Espectroquímica y Análisis Espectral de Urbain, en el Laboratorio de Química Mineral de la Facultad de Ciencias de París de la Sorbona; y por otra, los estudios de métodos de análisis de alimentos con Roux en el Laboratorio Central de Investigaciones y Análisis del Ministerio de Agricultura francés. Publicó «Estudio espectrográfico de las blendas. Investigación acerca de la blenda de Picos de Europa. Presencia del germanio en la misma», en colaboración con Urbain y Scal, en los Comptes Rendus (1909).
En el Laboratorio de Investigaciones Físicas (LIF) montó un laboratorio de espectroscopía pionero en España, en el que se hacía ciencia original «equiparable y exportable» a la de Europa. En 1914 publicó «El espectro de bandas del silicio», primicia mundial. En 1915 obtuvo la cátedra de Análisis Químico de la Facultad de Ciencias y recibió en el LIF a Miguel Catalán. En 1923 tomó nuevas orientaciones: preocupación por la enseñanza de la Química en España, presencia en diferentes organismos internacionales y participación activa en la institucionalización de diferentes sociedades de la química española. Ingresó en la Academia de Ciencias en 1927, año en el que abandonó el LIF e inició otra senda complementaria del quehacer en la cátedra de la facultad: su adscripción al Instituto Técnico de Farmacología, donde se dedicó al análisis químico de alimentos y medicinas.
La guerra civil le sorprendió en Madrid, donde permaneció reteniendo a numerosos discípulos en sus respectivos trabajos de la facultad y del Instituto de Farmacobiología, y se ocupó prioritariamente de dos temas: a la obtención de gasolina para la aviación y al logro de una vacuna contra la pelagra. Tras la guerra superó con facilidad el proceso de depuración y fue propuesto para su «rehabilitación sin sanción».
|