“...un centro de alta investigación, donde trabajara holgadamente lo más eminente de nuestro profesorado y lo más aventajado de los pensionados regresados del extranjero...”
Santiago Ramón y Cajal, Recuerdos de mi vida, 1917
La actividad de la JAE se llevó a cabo en centros muy distintos que muestran la interdisciplinariedad de su plan de reforma y modernización del país.
La Junta hizo del laboratorio uno de sus espacios principales. Sus dos centros de investigación más señeros fueron el Instituto Nacional de Ciencias y el Centro de Estudios Históricos. El primero englobó los laboratorios dedicados a las investigaciones físicas, químicas, médicas, matemáticas, botánicas, zoológicas o paleontológicas, integrando centros preexistentes —como el Museo Nacional de Ciencias, el Jardín Botánico o la Estación de Biología Marítima de Santander— y otros de nueva creación —como el Laboratorio de Investigaciones Físicas—. Por su parte, el Centro de Estudios Históricos se dedicó a las investigaciones humanísticas: filológicas, fonéticas, etnográficas, arqueológicas, históricas o filosóficas. Estos centros estuvieron a la altura de los de los países más avanzados.
La Residencia de Estudiantes fue un centro singular de la JAE. A la investigación de sus laboratorios se unió su labor como centro cultural de referencia en su época. Por ella pasaron personalidades eminentes de las ciencias y las artes, españoles y extranjeros, transformándola en la caja de resonancia de las vanguardias europeas. La Residencia de Señoritas siguió un modelo similar: contó con investigación puntera en el laboratorio Foster y fomentó la educación de la mujer por medio de actividades culturales e iniciativas como los cursos de Biblioteconomía.
Por último, otro espacio destacado de la JAE fue la escuela. La Junta invirtió un gran esfuerzo en educación y creó nuevos centros como el Instituto-Escuela de Madrid, donde se incorporaron modernas prácticas pedagógicas. Otros centros como el Grupo Escolar Cervantes y los Institutos Escuela de Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga siguieron las iniciativas educativas de la JAE. |