Exposición Ochoa y la ciencia en España

 

SEDES Y FECHAS  
ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN
Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales
Gobierno del Principado de Asturias

PROYECTO
Residencia de Estudiantes

COLABORA
Consejo Superior de Investigaciones Científicas

COMISARIA
Margarita Salas

COMISARIA ADJUNTA
Ana Romero de Pablos

ASESORES CIENTÍFICOS
Emilio Muñoz
María Jesús Santesmases

CONTENIDOS

 

El 24 de septiembre de 2005 se cumplieron cien años del nacimiento de Severo Ochoa, premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1959. La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales y el Gobierno del Principado de Asturias, en colaboración con la Residencia de Estudiantes y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, han querido aprovechar esta ocasión para rendir homenaje a una de las figuras más relevantes de la ciencia del siglo XX.
La exposición Ochoa y la ciencia en España recoge diferentes facetas necesarias para entender su influencia en nuestro país. Junto al científico que hizo grandes aportaciones en distintos campos de la Bioquímica y la Biología Molecular, preocupado también por la docencia universitaria —y de cuya importante influencia dan fe tres generaciones de científicos españoles —, en la exposición está también el hombre comprometido con la cultura.
La muestra se estructura en tres partes. La primera presenta sus años de formación —que se inician en el Laboratorio de Fisiología de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, dirigido por Juan Negrín en el Pabellón de Laboratorios de la Residencia de Estudiantes— y su paso por distintos laboratorios europeos, becado por la Junta. La segunda se centra en la concesión del Premio Nobel. La tercera, dedicada a su legado científico e institucional, muestra a un Ochoa formando a investigadores españoles en Nueva York y también al científico interesado en fomentar
el desarrollo de la Bioquímica y la Biología Molecular en España; ejemplo de ello fue su contribución a la creación de la Sociedad Española de Bioquímica y del Centro de Biología Molecular (CSIC/UAM), hoy uno de los centros punteros de investigación en nuestro país.

· Descargar dossier de prensa (PDF)

 

ORGANIZACIÓN

Ministerio de Cultura
Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales
Gobierno del principado de Asturias

PROYECTO

Residencia de Estudiantes

CON LA COLABORACION DE

Csic