A finales del siglo pasado las propuestas modernizadoras
de algunos intelectuales y grupos, como la Institución del Libre
Enseñanza, comienzan a traducirse en un mayor apoyo a la ciencia,
al tiempo que la labor de algunos investigadores españoles empieza
a dar sus frutos. Investigadores como Luis Simarro, a quien Sorolla retrata
en 1897 trabajando en su laboratorio con colaboradores y discípulos.
Con el cambio de siglo se crean instituciones públicas que promueven
la investigación, como la Junta para la Ampliación de Estudios,
el Institut d'Estudis Catalans o el Laboratorio de Automática, dirigido
por Leonardo Torres Quevedo. |
Joaquín
Sorolla, Una investigación, 1897.
Retrato de Luis Simarro rodeado de sus
discípulos y colaboradores en una de sus investigaciones biológicas.
Oleo sobre lienzo, 122x151 cm.
Museo Sorolla. |