|
Instituto
Luis Vives
El
Instituto Luis Vives fue el primero de los colegios del exilio.
Inició sus actividades en agosto de 1939, a los pocos meses
del fin de la guerra civil. Estuvo directamente vinculado al Servicio
de Evacuación de los Republicanos Españoles, dirigido
por seguidores del socialista Juan Negrín. Desde sus inicios
ofertó todas las etapas formativas previas a la universidad.
Contó con un prestigioso profesorado que ya había
ejercido la docencia durante la II República. Su alumnado
nunca fue excesivamente numeroso, rondando siempre el medio millar.
|
  |
|
El
Luis Vives pasó a lo largo de su trayectoria por momentos
delicados, pero siempre pudo salir adelante gracias a la decisión
de toda la comunidad escolar y al apoyo de los antiguos alumnos.
Al igual que los restantes colegios, fue incorporando como profesores
a antiguos alumnos que conocían bien el modelo pedagógico
del centro, lo cual posibilitó el mantenimiento de gran parte
de sus características iniciales. |