|
Escuelas
Freinetistas
 Las
escuelas freinetistas fueron fundadas por tres maestros españoles
—Patricio Redondo, José Tapia y Ramón Costa—
que en España habían sido pioneros en la introducción
de las técnicas del pedagogo francés Célestn
Freinet. Redondo fundó en 1940 la Escuela Experimental Freinet
en la localidad veracruzana de San Andrés Tuxtla. José
Tapia no llegó a México hasta 1948 y tuvo que esperar
hasta 1964 para poder crear la Escuela Manuel Bartolomé Cossío
en la México D. F. Ramón Costa, que vivió años
en la República Dominicana y en Cuba, no inauguró
hasta 1973 la Escuela Activa Ermilo Abreu Gómez, la cual
se encuentra ubicada no lejos de la anterior. El rasgo más
señalado de estos tres centros es su decidida apuesta por
la metodología freinetista. También merece ser destacado
el gran interés de sus tres fundadores por crear escuela
entre los sectores más inquietos del magisterio mexicano,
lo que les llevó a fundar el movimiento de la Escuela Activa.
Por encima de todo encontramos los fraternales lazos de amistad
que los unieron, dejando de lado diferencias ideológicas.
Las tres escuelas continúan en activo hoy en día en
manos de sus familiares más directos y, en el caso de la
Escuela Experimental Freinet, en las de un entusiasta grupo de discípulos
del maestro Patricio Redondo.
 |
|