• luis cernuda
  • biografía
  • cronología
  • exposición
  • poemas
  • visto por
  • actualidad
  • publicaciones
  • bibliografía

guerra civil (1936-1938)

Luis Cernuda, texto mecanoscrito con correcciones manuscritas de El relojero o La familia interrumpida, invierno de 1937-1938
Luis Cernuda, texto mecanoscrito con correcciones manuscritas de El relojero o La familia interrumpida, invierno de 1937-1938 Residencia de Estudiantes

 

 

Luis Cernuda, texto mecanoscrito con correcciones manuscritas de El relojero o La familia interrumpida, invierno de 1937-1938 Residencia de Estudiantes

Peinador, El Batallón Alpino llama a los esquiadores al combate: ¡Alistaos!, 1936 Cartel de época, 27 x 20 cm. Biblioteca Nacional, Madrid

José Moreno Villa, Camión de milicianos, 1937 Tinta sobre papel, 24 x 33 cm. Colección particular, Madrid

José Moreno Villa, Perro bajando escalera, 1937 Litografía. Colección particular, Madrid

Víctor María Cortezo, Tres muchachos y un tambor, Barcelona, 1938 Tinta y acuarela sobre papel, 26,5 x 18,5 cm. Colección particular, Sevilla

Fotografía de las Fuerzas Alpinas del ejército Republicano Biblioteca Nacional, Madrid

Fotografía de casas bombardeadas en la calle Viriato, Madrid Biblioteca Nacional, Madrid

Fotografía del barrio de Argüelles. Casa bombardeada Biblioteca Nacional, Madrid

Fotografía de la Costanilla de los Ángeles. Calle bombardeada Biblioteca Nacional, Madrid

Hermanos Mayo, Gran Vía, s. a. Fotografía de época. Biblioteca Nacional, Madrid

Fotografía de la calle Hilarión Eslava. La Casa de las Flores bombardeada Biblioteca Nacional, Madrid

Fotografía de la estación del Norte de Madrid bombardeada Biblioteca Nacional, Madrid

Luis Vidal, fotografía de Malraux y otro personaje con el puño en alto en el II Congreso Internacional de Escritores Antifascistas, Valencia, junio, 1937 Biblioteca Nacional, Madrid

Luis Vidal, fotografía de Rafael Alberti en el II Congreso Internacional de Escritores Antifascistas, Valencia, junio de 1937 Biblioteca Nacional, Madrid

Luis Vidal, fotografía de José Bergamín en el II Congreso Internacional de Escritores Antifascistas, Valencia, junio, 1937 Biblioteca Nacional, Madrid

Luis Vidal, fotografía de Vista del II Congreso Internacional de Escritores Antifascistas, Valencia, junio, 1937 Biblioteca Nacional, Madrid

Walter Reuter, fotografía de Víctor María Cortezo, Blanca Pelegrín, Luis Cernuda, M.a Carmen García Lasgoity, M.a del Carmen García Antón y Manuel Altolaguirre, Valencia, 1937 Biblioteca Nacional, Madrid

Walter Reuter, Refugio en la Plaza de Castelar de Valencia, 1937 Fotografía original. Biblioteca Nacional, Madrid

Walter Reuter, Escena de guerra. Traslado del rancho, Valencia, 1937 Fotografía original. Biblioteca Nacional, Madrid

Walter Reuter, Autorretrato, s. a. Fotografía original. Biblioteca Nacional, Madrid

Relación del personal del Subcomisariado de Propaganda donde Luis Cernuda figura como redactor, 1937 Archivo General de la Guerra Civil Española. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Luis Cernuda, manuscrito de su reseña de la antología Poetas en la España leal, 1937 Residencia de Estudiantes, Madrid

Octavio Paz, Bajo tu clara sombra y otros poemas sobre España, Valencia, Ediciones Españolas, 1937. Con dedicatoria a Luis Cernuda Residencia de Estudiantes, Madrid

Emilio Prados, Llanto en la sangre, Valencia, Ediciones Españolas, 1937 Con dedicatoria a Luis Cernuda. Residencia de Estudiantes, Madrid

Juan Gil-Albert, Romances de guerra, Valencia, Ediciones Nueva Cultura, h. 1937 Con dedicatoria a Luis Cernuda. Residencia de Estudiantes, Madrid

Hora de España, núm. 6, Valencia, junio de 1937 Residencia de Estudiantes, Madrid

Hora de España, núm. 10, Valencia, octubre de 1937 Residencia de Estudiantes. Madrid

Hora de España, núm. 11, Valencia, Noviembre de 1937 Biblioteca Nacional, Madrid

Siete canciones infantiles, Valencia, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, [1937] Biblioteca Nacional, Madrid

Por el batallón alpino Juventud (Cartela: El liberal, 26 de octubre de 1936) Kati Horna, Frente de Madrid hacia El Pardo, 1937. Núm. 208, copia fotográfica contemporánea. Archivo General de la Guerra Civil Española. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Kati Horna, Campesina en un viñedo en el camino de Madrid a Alcalá de Henares (utilizada como modelo en carteles), septiembre de 1937 Núm. 93, copia fotográfica contemporánea. Archivo General de la Guerra Civil Española. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Kati Horna, Fotomontaje para Libre estudio, marzo, 1938 Núm. 184, copia fotográfica contemporánea. Archivo General de la Guerra Civil Española. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Kati Horna, Miliciano de la división de Ascao (utilizado de modelo en carteles de propaganda CNT-FAI), 1937 Núm. 30, copia fotográfica contemporánea. Archivo General de la Guerra Civil Española. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Manuel Altolaguirre, Juan Gil-Albert y Ramón Gaya en Valencia, 1937 Centro Cultural Generación del 27, Málaga

Cartel de Ramón Gaya para el II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura. Valencia 1937

Kati Horna, Frente de Madrid hacia El Pardo, 1937. Núm. 206, copia fotográfica contemporánea. Archivo General de la Guerra Civil Española. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Luis Cernuda, borrador manuscrito de «A un poeta muerto (F. G. L.)» Centro Cultural de la Generación del 27, Málaga

Poetas en la España leal, Valencia, Ediciones Españolas, 1937 Biblioteca Nacional, Madrid

Luis Cernuda, borrador manuscrito de un ensayo proyectado sobre «Góngora y el gongorismo», fechado el 13 de septiembre de 1937 Colección de Joaquín Gómez Cano, Madrid

© Residencia de Estudiantes, 2002  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana