Alberti, Rafael. «A Luis Cernuda, aire del sur buscado en Inglaterra». Al frente de Las Nubes. Buenos Aires: Colección Rama de Oro, 1943. Recogido en Obras Completas. Buenos Aires: Losada, 1961, pág. 570.
Álvarez Ortega, Manuel. «Hablo de Luis Cernuda, poeta». Cántico (Córdoba), núms. 9-10 (agosto-noviembre 1955).
Amor, Guadalupe. «Décimas de Dios (A Luis Cernuda)». México en la Cultura, suplemento de Novedades (México), 10-VIII-52, pág. 3.
Antino, Narzeo. «En tu absorta belleza». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 4.
Aparicio, Antonio. «Soleares para un poeta (Luis Cernuda)». Ínsula (Madrid), núm. 207 (febrero 1964), pág. 20.
Aumente, Julio. «Homenaje a Luis Cernuda». Cántico (Córdoba), núms. 9-10 (agosto-noviembre 1955).
Brines, Francisco. «En la muerte de Luis Cernuda». Ínsula (Madrid), núm. 207 (febrero 1964), pág. 9. Recogido: Poesía 1970-1971. Barcelona: Plaza Janés, 1974 págs. 221-224.
Cabañero, Eladio.«Al poeta Luis Cernuda en su muerte». Punta de Europa (Madrid), núm. 95 (1964), págs. 16-l 7. Recogido: Poesía 1956-1970. Barcelona: Plaza Janés, 1970, págs. 252-253.
Canales, Alfonso. «El fugitivo». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 5.
Caro Romero, Joaquín. «Silencio para Luis Cernuda». Ínsula (Madrid), núm. 207 (febrero 1964), pág. 4.
Colinas, Antonio. «La noche tiene sus fuegos». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 6.
Conde, Carmen. «A Luis Cernuda». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 7.
Crémer Alonso, V. «Fábula del recuerdo. (A Luis Cernuda)». Espadaña (León), núm. 24 (1946).
Crespo, Ángel. «Oda XXI: Luis Cernuda». Peña Labra (Santander), verano 1977.
Homenaje a Luis Cernuda. Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), págs. 8-9.
Duque, Aquilino. «En el suelo de Méjico». Ínsula (Madrid) núm. 207 (febrero 1964), pág. 6.
Esteban, José. «Alocución a Luis Cernuda». Litoral (Málaga), núms. 79-81 (1978), págs. 221-222.
Fernández, Guillermo. «A un poeta muerto». Litoral (Málaga), núms. 79-81 (1978), págs. 223-224.
Fernández Calvo, Manuel. «Otoño». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 14.
Fuentes, María de los Reyes. «Confidencias a Luis Cernuda». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 14.
Gaos, Vicente. «Luis Cernuda». La Caña Gris (Valencia), núms. 6-8 (otoño 1962), pág. 17. Recogido como «El desolado (Homenaje a Luis Cernuda». Poesías Completas II (1958-1973). León: Provincia, Colección de Poesía. 1974, págs. 238-239.
García Baena, Pablo. «Albanio». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), págs. 16-17.
García López, Ángel. «Nueva desolación de la quimera». Cal (Sevilla). núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 18.
Gaya, Ramón. «A una verdad». Taller (México), VII (diciembre 1939), pág. 23.
Gil-Albert, Juan. «La sed propia». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 19.
Gil de Biedma, Jaime. «Después de la noticia de su muerte». El Bardo (Barcelona), núm. (junio 1964), pág. 33. Recogido: Moralidades. México: Mortiz, 1966, pág. 53.
Giménez-Frontín, José Luis. «Tres poemas». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 20.
Goytisolo, José Agustín. «En Londres para un cantor de sombras». Bajo tolerancia. Barcelona: Ocnos, 1974, pág. 14.
Guillén, Jorge. «Margen vario: Perfil del viento». Homenaje. Milán: All'lnsegna del Pesce d'Oro, 1967, pâg. 118. Reproducido en versión autógrafa en Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 22.
«La Realidad y el Fracaso». Final, Barcelona: Barral Editores, 1981, págs. 108-109.
Gutiérrez, José, «Desolación de espejos». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág, 23.
Illescas, Carlos. «Al gran poeta Luis Cernuda, en su tumba, en ocasión del XV aniversario de su. Muerte». Los Universitarios (México D. F.), nueva época, núm. 7 (noviembre 1983), pág. 5.
Jordá, Ana. «Muerte duradera». Litoral (Málaga), núms. 79-81 (1978), pág. 220.
Lagos, Concha. «Tras el cristal del alba» y «A Luis Cernuda otra vez». Los Anales, Madrid-Palma de Mallorca: Colección Juan Ruiz, XIII, 1966, págs. 63-64 y 75-76.
López, Mario. «La sangre (A Luis Cernuda)». Cántico (Córdoba), núms. 9-10 (agosto-noviembre 1955).
López Becerra, Salvador. «Luis Cernuda». Ínsula (Madrid), núms. 404-405 julio-agosto 1980), pág. 2.
López Gradolí, Alfonso. «Cernuda es un dorado desaliento». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 24.
M., J. «Sevilla 1977 (calle del aire)». Cal (Sevilla) núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 44.
Martín Triana, José María. «Luis Cernuda muerto en el baño». El Zaguán (México), 1977, pág. 6.
Mantero, Manuel. «Encuentro de Luis Cernuda con Verlaine y el demonio». Ínsula (Madrid), núm. 207 (febrero 1964), pág. 8.
«Una estatua». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 25.
Marín Solís, José Luis. «Desterrados / con ufana complacencia habitamos». Litoral (Málaga), núms. 79-81 (1978), págs. 21 7-218.
Márquez, Joaquín. «Allá en la altura impenetrable». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 26.
Mejía Sánchez, Ernesto. «Luis Cernuda». Estelas/Homenajes. Managua: Editora Mundial, 1971, pág. 20. Recogido en Recolección a mediodía. México: Mortiz, 1980, pág. 207.
Molina, Ricardo. «Oda a Luis Cernuda». Cántico (Córdoba), núms. 9-10 (agosto-noviembre 1955).
Murciano, A. «Elegía de urgencia por Luis Cernuda». Punto Europa (Madrid), núm. 92 (1963), pág. 11.
«Escrito para una muchacha». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 31.
Ortiz, Fernando. «Homenaje a Luis Cernuda». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 31.
«Albanio en el edén (1902-1963)». Fin de siglo, núms. 6-7. Recogido:
Viejo amigo, Madrid: Trieste. 1984.
Pacheco, J. E. «"Birds in the Night" (Vallejo y Cernuda se encuentran en Lima)». Tarde o temprano, México: FCE, 1980, págs. 148-119.
Paz, Octavio. «Luis Cernuda». La Caña Gris (Valencia), núms. 6-8 (otoño 1962), págs. 13-14. Recogido: Salamandra. México: Mortiz, 1962, págs. 26-28.
Pemán, José María. «Soneto a Luis Cernuda». Cántico (Córdoba), núms. 9-10 (agosto-noviembre 1955).
Pérez Estrada, Rafael. «El hombre por la lonja». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 32.
Prados, Carmen S. «Aquellos alegres días». Litoral (Málaga), núms. 79-81 (1978), pág. 213.
Quiñones, Fernando. «El despechado». Cántico (Córdoba), núms. 9-10 (agosto-noviembre 1955).
«1631 : John Donne evoca el saqueo de Cádiz». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), págs. 33-34.
Quirarte, Vicente. «Última noche en Coyoacán». La luz no muere sola (Poesía 1976-1984). México: SEP/Ediciones Gernika, 1987, págs. 120-121.
Ramírez de Antón, R. «Súplica para un muerto». Agora (Madrid), núms. 83-84 (1963), págs. 18-19.
Rica, Carlos de la. «A Luis Cernuda». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 10.
Ríos Ruiz, Manuel. «Travesía de la calle». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 35.
Roldán, Mariano. «El aislado por desdén (Homenaje a un poeta)». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 36. Recogido: Inútil crimen, Madrid; Colección Dulcinea, vol. X, 1977.
Sanchis-Banús, José. «Égloga a Cernuda». Almería: Ediciones Peniel, 1972.
Santana, Lázaro. «Pesa la soledad». Efemérides, Barcelona: El Pardo, 1973, págs. 40-43.
Segovia, Tomás. «Luis Cernuda. Ser contra». Bisutería, México D. F.: UNAM, 1981, pág. 33.
Söderberg, Lasse. «Luis Cernuda. In memoriam». Versión castellana de Blas de Otero. Papeles de Son Armadans (Palma de Mallorca), CLIII (diciembre 1968), pág. 288.
Soto, Juvenal. «Epístola consolatoria». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977) Pág. 37.
Tejada, José Luis. «Ruego al amor por un poeta». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 38.
Villar, Arturo del. «Se llamó Luis Cernuda (1963-1973)». Poesía Hispánica (Madrid), núm. 246 junio 1963), pág. 13.
«Lectura de Los Placeres Prohibidos». Cal (Sevilla), núms. 23-24 (noviembre 1977), pág. 44.