Si tiene algún problema para leer este boletín,
haga clic
aquí para verlo en su navegador.
En caso de que no quiera seguir recibiéndolo, haga clic
aquí para darse de baja. |
 |
 |
del 20 al 26 de noviembre de 2023 |
|
|
|
|
AGENDA
|
RESIDENCIA DE ESTUDIANTES · INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA |
21 noviembre / martes / 19 h
POESÍA EN LA RESIDENCIA
En el centenario
de Fina García Marruz (1923-2023)
El acto dará comienzo con la conferencia Poética y trascendencia de Fina García Marruz, impartida por la profesora Carmen Ruiz Barrionuevo, y algunos de los becarios de la Residencia leerán a continuación una selección de poemas de Fina García Marruz.
Como broche, José María Vitier recordará a su madre
e interpretará unas piezas al piano.
PARTICIPAN:
Carmen Ruiz Barrionuevo ·
Alba García · Alba Lérida
Alberto López · Guillermo Marco · Laura Martínez
Indira Ocampo · Adrián Suñer · José María Vitier
|
|
TIENDA:
La voz de Fina García Marruz
ESPECIAL:
Fina en verso, memoria y melodía
|
ENTRADA LIBRE EN LA RESIDENCIA HASTA COMPLETAR AFORO.
También puede seguirlo en directo en www.edaddeplata.org.
26 noviembre / domingo / 19 h
CONCIERTO
Félix Ibarrondo.
En su 80 aniversario
La Residencia de Estudiantes y Arsactus organizan el programa plurianual Música vs. Espacios. Este tercer y último concierto del ciclo 2023, titulado Gemitus exaudibile, ofrece un programa centrado en la obra del compositor vasco, Premio Nacional de Música de 2019, que será interpretado por trece músicos de las formaciones Silboberri Ensemble y Ars Combinatoria.
|
|
|
|
|
EXPOSICIÓN
RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
Pabellón Transatlántico
Calle Pinar, 23. 28006 Madrid
HASTA EL 28 DE ENERO DE 2024
Horario:
De lunes a sábado de 11 a 20 h.
Domingos y festivos de 11 a 15 h |
| Visitas guiadas para grupos en
visitas@residencia.csic.es |
|
27 y 28 noviembre
Krausismo, educación y ciudadanía democrática
Seminario en la Institución Libre de Enseñanza
Coordinan: Rafael Orden y Eugenio Otero
La ILE está desarrollando una línea de trabajo en torno al legado del filósofo K. C. F. Krause (1781-1832). Los seminarios celebrados en las universidades de Cambridge (2019) y Tubinga (2021) y en la ILE (2022) están poniendo de relieve las aportaciones decisivas del movimiento krausista (liderado en España sucesivamente por Julián Sanz del Río y Francisco Giner) en el proceso de modernización democrática en Europa y América, y en aspectos como la búsqueda de la paz mundial, el autogobierno como fundamento de una nueva educación de ciudadanos activos, el empoderamiento femenino, la defensa del Estado de derecho o la protección de nuestro medio natural.
El seminario, en el que se recordará la contribución de Fernando de Castro, ofrecerá una puesta en común de las investigaciones en torno al papel clave que juega la educación en la construcción y consolidación de una ciudadanía democrática.
|
|
EN LA ILE.
Inscripción gratuita. Imprescindible inscripción previa pinchando aquí.
|
|
|
LEE + MIRA + NAVEGA
TUTANKHAMON, RESIDENTE
«El Comité Hispano-Inglés, que preside el duque de Alba y con el que colabora estrechamente la Residencia de Estudiantes, invitó en noviembre de 1924 a mister Howard Carter para dar dos conferencias, en la Residencia, sobre los trabajos de investigación realizados por mister Carter y lord Carnarvon en el Valle de los Reyes, y sobre el descubrimiento de la tumba del faraón egipcio Tut-ankh-amen, acontecido en el mes de noviembre de 1922, y que tan extraordinario interés despertó en el mundo entero. Mister Carter aceptó amablemente la invitación del Comité Hispano-Inglés. Su primera conferencia atrajo tal cantidad de público al salón de la Residencia, que hubo necesidad de dar la segunda en el teatro Fontalba, con asistencia de Sus Majestades y ante un público tan numeroso como diverso». El éxito de aquella primera visita de la que daba cuenta la revista Residencia hacía presagiar el comienzo de una hermosa amistad entre el arqueólogo, Tutankhamon y la Residencia. Las fotografías, documentos, exposiciones, especiales web reunidos en esta página confirman que aquel vínculo ha tenido más capítulos. Descúbrelo todo aquí >
|
MEMORIAS DE VICTORINA DURÁN
Edición de
Idoia Murga Castro y Carmen Gaitán Salinas
La vanguardista escenógrafa, pintora y figurinista Victorina Durán —compañera de estudios de Maruja Mallo, Salvador Dalí y Rosa Chacel, profesora de la Residencia de Señoritas, miembro del Lyceum Club Femenino y escenógrafa de la compañía de Rivas Cherif Teatro Escuela de Arte— dejó escritas las memorias de su fascinante biografía en tres volúmenes. En ellas nos cuenta cómo se educó y
empezó a hacerse un hueco en el mundo del arte,
cómo descubrió su atracción por las mujeres y vivió sus experiencias amorosas, o cómo se enfrentó
a las consecuencias de la guerra civil, al exilio en
Buenos Aires y a su difícil regreso a España.
|
|  |
|
|
CASETA ABIERTA
Catálogos, álbumes, poesía, monografías, facsímiles, epistolarios son algunas de las paradas del viaje que te propone Publicaciones de la Residencia de Estudiantes y de la Institución Libre de Enseñanza. Puedes embarcar en nuestra caseta virtual siempre abierta para ojear de cabo a rabo un Premio Nacional al libro mejor editado, un cancionero institucionista o un texto cuyo autor nunca escribió, entre otras propuestas. Asómate >
|
Si te haces Amigo de la Residencia de Estudiantes podrás disfrutar de descuentos en libros, preferencia en actividades que requieran reserva y otros beneficios que encontrarás detallados en la página de la Asociación. Con tu apoyo, contribuirás a que la Residencia mantenga su programa de actos y exposiciones, además de la edición de nuevas publicaciones. |
|  |
|
RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
Pinar 21-23
28006 Madrid
|
edaddeplata.org
residencia.csic.es
fundacionginer.org
|
INSTITUCIÓN LIBRE
DE ENSEÑANZA
General Martínez Campos, 14
28010 Madrid
|
|
La Residencia de Estudiantes es una fundación del sector público estatal de cuyo Patronato, presidido conjuntamente por la ministra de Educación y Formación Profesional y la ministra de Ciencia e Innovación, forman parte el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Cultura y Deporte, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Ministerio de Universidades, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Junta de Andalucía, el Gobierno de Aragón, la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, el BBVA, Telefónica, la Fundación Carolina, la Fundación Cajasol y los Amigos de la Residencia de Estudiantes. De acuerdo con el artículo trece de sus estatutos, las instituciones presentes en el Patronato de la Residencia contribuyen a financiar los gastos generales de la Fundación.
|
|
|