En
junio de 1950 Altolaguirre volvió a España por primera
vez después de la guerra. Aunque su principal propósito
era reencontrarse con sus hermanos, también aprovechó
para retomar contacto con viejos amigos, tanto en Madrid —Vicente
Aleixandre, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Carlos Rodríguez-Spiteri,
José Luis Cano, Carlos Bousoño— como en Málaga
—Bernabé Fernández-Canivell, José Antonio
Muñoz Rojas, Alfonso Canales y José Salas—.
Fruto de este reencuentro serán, a partir de 1952, sus frecuentes
colaboraciones en Caracola, revista editada en Málaga
por José Luis Estrada y Bernabé Fernández-Canivell.
En noviembre de 1952 su hija Paloma se casó con Manuel Ulacia
Esteve. Los testigos de la boda incluyeron a Luis Cernuda, José
Moreno Villa y Emilio Prados. Poco tiempo después Altolaguirre
fue sometido a una intervención quirúrgica con motivo
de un padecimiento renal; esta experiencia dio pie a un nuevo proyecto
teatral, El espacio interior. Al año siguiente nació
el primero de los cuatro nietos que Paloma Altolaguirre daría
a sus padres.
Durante 1953 y 1955 Altolaguirre se instaló con su segunda
esposa en La Habana, donde retomó contacto con Lezama Lima
y los poetas agrupados alrededor de la revista Orígenes;
también escribió crónicas para el semanario
Carteles. Por otra parte, en 1955 la revista México
en la Cultura recogió los versos que el poeta había
escrito por la muerte de su amigo Moreno Villa. Mientras tanto,
de su relación con los amigos de Caracola surge
la publicación en Málaga de Poemas en América
(1955). Este poemario fue el último publicado en vida del
autor y el primero en aparecer en España tras su forzado
exilio.
En 1957 Altolaguirre comenzó a preparar sus Poesías
completas; retomó la idea de escribir un libro de memorias,
que ahora pensaba titular El caballo griego; escribió
una nueva pieza para teatro (Las maravillas); y por si
esto fuera poco, también empezó a promover la creación
de una escuela teatral. Por desgracia, su muerte, en julio de 1959,
impidió que llegara a terminar ninguno de estos proyectos.
|