100% Residencia (1910-2010). La Residencia. Una tradición recuperada
  • presentación
  • exposición
  • 100%residenciadigital
  • en imágenes
  • citas
  • actividades
  • sedes

la residencia de señoritas

La Residencia de Señoritas fue creada en 1915 bajo la dirección de María de Maeztu. Esta institución fue pionera en fomentar el acceso de las mujeres a los estudios superiores. En su desarrollo resultó esencial la colaboración con el International Institute for Girls in Spain, una entidad estadounidense creada con similares objetivos que se asentó en Madrid a principios de siglo.

Fueron residentes Victoria Kent, Matilde Huici o Josefina Carabias, y formaron parte de su profesorado María Goyri, María Zambrano o Maruja Mallo, además de las profesoras estadounidenses vinculadas al Instituto Internacional. En las actividades que programó participaron numerosas conferenciantes como Gabriela Mistral, Victoria Ocampo, María Martínez Sierra o Clara Campoamor, y se abordaron con frecuencia temas relacionados con la mujer. En sus salones nacieron el Lyceum Club Femenino y la Asociación de Mujeres Universitarias. Además contó con un Laboratorio de Química, organizado por la doctora norteamericana Mary Louise Foster, que contribuyó a la formación de científicas destacadas como Dorotea Barnés o Felisa Martín Bravo.

Biblioteca de la Residencia de Señoritas en la calle Miguel Ángel, 8, Madrid, 1930.El Laboratorio Foster de la Residencia de Señoritas, calle Fortuny, 28-30, Madrid, 1930
 español | english | français

© Residencia de Estudiantes, 2010  |  nota legal  |  contacto  |  cerrar ventana